Negocios

Sopa Fan’s desafía a Maruchan; quiere hasta 50% de preferencia en México

La empresa china viene con recetas adaptadas únicamente al paladar de los consumidores del país; tiene proyectos nacionales en el mediano y largo plazos.

La china Sopa Fan’s, empresa de sopas instantáneas, busca tener mayor dominio en el mercado de México con diversificación de recetas adaptadas al paladar de consumidores nacionales.

  • Estima que, en 12 meses, llegarán al 5 por ciento de la penetración de la categoría.
  • Prevé que para 2030 abarcaría entre el 40 y 50 por ciento del mercado.

Pero este es solo el inicio de sus planes: Maruchan es marca líder del segmento, con 94 por ciento del mercado, mientras que 6 por ciento es dividido entre los demás participantes.

Sopa Fan’s desafía a Maruchan

Su plan para lograrlo es distribución de sus productos de segunda generación; su valor agregado es que contienen 30 por ciento más de producto que una marca convencional, además de que sus vasos son de cartón y no de unicel.

  • Cuentan con sazonador en líquido y en polvo e incluye utensilios reusables.

Para julio de este año, Sopa Fan’s estima duplicar sus puntos de venta, llegando a más de 16 mil 500 en las principales ciudades del país; lanzará nuevos sabores especiales para mexicanos cada seis meses.

Hasta mayo de 2024, Sopa Fan’s tenían alrededor de 8 mil 369 puntos de venta, pero al inicio de 2024 solo contaban con 496 puntos, lo que representó un aumento de casi el 95 por ciento.

La china Sopa Fan’s desafía a la tradicional Maruchan por cuota de mercado en México y quiere una preferencia de entre 30 y 50 por ciento.
Fábrica en Beijing o Pekín, capital de China; Sopa Fan’s tiene más de 50 plantas de producción en toda la República Popular. | sopafans.com.mx

Su enfoque de expansión se encuentra solo en supermercados locales y con clientes directos, dejando de lado a los grandes competidores como Walmart y Femsa. Erick Gómez, director general de maxiaNET, empresa de diseño y gestión de cadenas de suministro, afirmó:

"Estaremos más enfocados en el canal tradicional (...) Tenemos paciencia y contamos con un producto bueno y actualmente estamos en lugares que nos ayudan a crecer".

Actualmente en México se consumen 4.2 millones de sopas instantáneas por día y, según las estimaciones de mercado, hay una frecuencia de consumo de 2 a 3 veces por semana.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.