Negocios

Precio del dólar HOY viernes 5 de septiembre de 2025: Peso mexicano avanza tras menos contrataciones de empresas en EU

Así cotiza el peso mexicano ante al dólar hoy 5 de septiembre de 2025. Foto: Cuartoscuro
Así cotiza el peso mexicano ante al dólar hoy 5 de septiembre de 2025. Foto: Cuartoscuro

El dólar HOY 5 de septiembre caía con fuerza frente a las principales divisas, después de que un dato crucial sobre el empleo en Estados Unidos mostrara que los empresarios contrataron menos trabajadores de lo esperado, lo que debilita al mercado laboral y probablemente garantice un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal.

Los datos del Departamento de Trabajo mostraron que la creación de empleo aumentó en sólo 22 mil puestos de trabajo el mes pasado, mucho menos que los 75 mil esperados según las estimaciones de los economistas encuestados por Reuters.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se apreciaba ante un declive global del dólar luego de la divulgación de débiles cifras del mercado laboral estadunidense que respaldaban la posibilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) este mes.

La moneda cotizaba en 18.62 por dólar, con una ganancia de un 0.53 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, encaminándose a culminar la semana con un retorno acumulado del 0.10 por ciento.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano se aprecia tras datos de empleo en EU

    El peso mexicano se apreció con 0.10 por ciento, cerrando la semana en 18.70 unidades por dólar, este viernes 5 de septiembre d e2025.

    Mientras que la bolsa avanzó a nuevos niveles máximos, luego de la divulgación de débiles cifras del empleo estadounidense que respaldaron la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) comenzará a reducir las tasas este mes.

    Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos aumentaron en agosto en 22,000 puestos de trabajo, muy por debajo de los 75 mil empleos esperados por el mercado, mientras que la tasa de desocupación subió a un 4.3 por ciento desde el 4.2 por ciento de julio.

    "Las nóminas no agrícolas de agosto fueron más débiles de lo anticipado, reforzando la idea de que el mercado laboral estadounidense presenta un pronunciado enfriamiento", destacó Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

  • 10:30

    Peso mexicano mantiene avance tras datos laborales en EU

    El peso mexicano se apreciaba , luego de la divulgación de débiles cifras del empleo estadunidense que respaldaban la perspectiva de que la Reserva Federal (Fed) comenzará a reducir las tasas este mes.

    La moneda cotizaba en 18.67 unidades, con una ganancia de 0.26 por ciento a medida que el dólar caía con fuerza frente a una cesta de divisas referenciales.

  • 10:00

    Divisas que más ganan terreno y más pierden frente al dólar hoy

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, la corona sueca y el rand sudafricano lideran las ganancias en la canasta amplia de divisas con una apreciación de 1.17 por ciento y 1.16 por ciento respectivamente, mientras que la lira turca y la rupia india se deprecian.

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son:

    • La corona sueca, con 1.17 por ciento.
    • El rand sudafricano, con 1.16 por ciento.
    • El dólar neozelandés, con 1.11 por ciento.
    • El real brasileño, con 1.10 por ciento.
    • El dólar australiano, con 1.01 por ciento.
    • La corona checa, con 0.99 por ciento.

    Las únicas divisas depreciadas hoy son:

    • La lira turca, con 0.23 por ciento.
    • La rupia india, con 0.13 por ciento.
    • El rublo ruso, con 0.12 por ciento.
    • El peso argentino, con 0.09 por ciento.
  • 9:30

    Tasa de desempleo de EU en agosto sube a más de 4%  

    La tasa de desempleo de Estados Unidos en agosto subió una décima, hasta 4.3%, con una anémica creación neta de 22 mil empleos, menos de un tercio del dato de julio, según datos publicados hoy por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

    Este es el primer informe que el BLS publica después de que el presidente Donald Trump despidiera al responsable de la institución porque consideró que los malos datos de julio, que mostraban una creación de empleo de 73 mil nuevos puestos, estaban siendo tergiversados. 

  • 9:00

    ¿Por qué gana el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.69 por ciento o 13 centavos, cotizando alrededor de 18.61 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.75 y un mínimo de 18.60 pesos por dólar. 

    "Esto se debe al debilitamiento del dólar, tras la publicación de indicadores económicos negativos de empleo en Estados Unidos, lo que fortalece la expectativa de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés el 17 de septiembre y en los próximos meses", refiere un reporte de Banco Base. 

    El dólar muestra un retroceso de 0.62 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, siendo la mayor caída desde el 22 de agosto, cuando Jerome Powell envió la señal de que podrían recortar la tasa este mes.


  • 8:25

    Peso mexicano avanza tras débiles datos nómina no agrícola en EU

    El peso mexicano se apreciaba y cotizaba en 18.62 unidades ante un declive global del dólar luego de la divulgación de débiles cifras del mercado laboral estadounidense que respaldaban la posibilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) este mes.

    Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos aumentaron solamente en 22 mil puestos de trabajo en agosto, muy por debajo de los 75 mil empleos esperados por el mercado, mientras que la tasa de desocupación subió a 4.3 por ciento desde 4.2 por ciento de julio.



  • 6:00

    ¿Cómo inicia el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar hoy 5 de septiembre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.69 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.23 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El peso mexicano se depreciaba ante un fortalecimiento generalizado del dólar mientras los inversionistas asimilaban cifras del mercado laboral de Estados Unidos que incumplieron con las expectativas.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se depreció con 0.29 por ciento, cerrando la jornada en 18.73 unidades por dólar, ayer jueves 4 de agosto de 2025.

    Este escenario se presentó luego de la divulgación de cifras del mercado laboral de Estados Unidos que incumplieron con las expectativas, mientras que la bolsa revirtió sus pérdidas iniciales para finalizar en un nuevo cierre máximo histórico.



LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  3. La muerte planeada de Adán Augusto
  4. Adán, el notario millonario
  5. La biblioteca central de la UNAM | (Cuartoscuro)
    Por amenazas, facultades de la UNAM suspenden clases y eventos en Ciudad Universitaria