Negocios

Poblanos destinan en promedio 10 mil pesos para vacacionar en Semana Santa

A pesar de las restricciones impuestas en algunos destinos y las recomendaciones para quedarse en casa, hubo familias que optaron por viajar en esta temporada.

Un repunte aproximado de 30 por ciento reportaron agentes de viaje en la demanda de paquetes para vacacionar en esta temporada de Semana Santa. Los paquetes más buscados son a destinos de playa como Cancún, Acapulco y Veracruz.

Ricardo Valadéz Franco, representante local de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), comentó a Notivox Puebla que la llegada del periodo de asueto representó para esta industria una ligera reactivación después de meses de inactividad ante los efectos generados por la pandemia de coronavirus.

A pesar de las restricciones impuestas en algunos destinos y las recomendaciones para quedarse en casa ante el riesgo de una tercera ola de contagios de covid-19, hubo familias que decidieron viajar en esta temporada.

Comentó que, en el contexto de la situación de emergencia sanitaria, los vacacionistas buscaron destinos e infraestructura hospitalaria con medidas de seguridad para prevenir riesgos.

El costo de los paquetes más buscados para vacacionar oscila entre los cinco mil a diez mil pesos por una familia de cuatro elementos.

De acuerdo con agentes consultados, la economía influyó en la selección de estos destinos, sin embargo, la búsqueda de paquetes vacacionales comenzó entre los meses de febrero y marzo pasado, sobre todo de planes todo incluido, es decir, con hospedaje hasta de tres días, alimentos, traslados y recorridos a sitios turísticos.

En cuanto a Puebla como destino receptor de turismo, los sectores de comercio y servicios esperan captar alrededor de 480 millones de pesos durante el periodo de semana mayor.

Por otra parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer que en el marco del periodo vacacional de Semana Santa, se inició el proyecto Terrazas Móviles, con el que se busca atraer comensales y reactivar a este sector productivo.

La avenida Juárez será el primer corredor gastronómico que contará con terrazas móviles, informó Olga Méndez Juárez, presidenta de la Canirac.

Para este proyecto, un total de 18 restaurantes instalaron mesas y sillas sobre la acera a lo largo del corredor que abarca de la 13 Sur a la avenida Teziutlán Sur, con el permiso del gobierno capitalino.

La empresaria comentó que este proyecto se trabaja de manera conjunta con el Ayuntamiento de Puebla a fin de que los restaurantes cuenten con espacios al aire libre, con mesas y sillas seguras para los comensales.

A este proyecto llamado Sabores de Puebla se sumaron al menos 18 restaurantes a la espera de alcanzar un repunte en ventas de entre diez a 15 por ciento.

Comentó que las terrazas operarán con restricciones como es el número de comensales, sin venta de bebidas alcohólicas.

Agregó que hay otros corredores considerados para este programa como son: Los Sapos, Huexotitla, San Francisco, La Paz, El Carmen, Mirador y Osa Mayor.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.