Negocios

Ingresos de sector telecomunicaciones sortean debilidad económica y crecen 4.3% en segundo trimestre

The Ciu detalló en análisis que los resultados se dan en un contexto donde la actividad económica mexicana muestra debilidad.

Durante el segundo trimestre del año, el sector de telecomunicaciones reportó ingresos totales por 154 mil 119 millones de pesos, cifra que representó un incremento anual de 4.3 por ciento, el mayor crecimiento desde el tercer trimestre de 2024.

En análisis la consultora The Competitive Intelligence Unit (The Ciu) remarcó que pese al panorama económico desafiante los resultados del segundo trimestre trajeron señales claras de recuperación y mayor estabilidad en el sector.

Remarcó que actualmente las telecomunicaciones viven un periodo de transición regulatoria, con la definición de una nueva estructura normativa e institucional que dará forma a las reglas del juego en los próximos años.

Al analizar los principales segmentos, se identifica una manifiesta reactivación en los servicios fijos y móviles, mientras que la televisión restringida mantuvo una tendencia de contracción.

Por otro lado, el segmento fijo generó 26 mil 160 millones de pesos, monto equivalente a 17 por ciento del total sectorial, con un crecimiento anual de 4.6 por ciento, es decir, 1.5 puntos porcentuales más que el trimestre inmediato anterior.

Esto impulsado por el aumento en los ingresos del subsegmento de negocios y en la provisión de banda ancha.

¿Cómo le fue al segmento móvil?


El segmento móvil registró ingresos por 92 mil 468 millones de pesos, durante el segundo trimestre del año, 6.5 por ciento mayor a lo registrado en el mismo periodo de 2024, manteniendo el desempeño positivo en el primer semestre del año.

The Ciu indicó que el mercado registró su segundo trimestre consecutivo de expansión, esto a pesar del ligero dinamismo positivo de la economía mexicana.

¿Cómo les fue a los principales operadores?


Al segmentar los resultados por operador en México, se destacó que Telcel reportó 60 mil 863 millones de pesos en ingresos, lo que representa un incremento anual de 5.2 por

ciento.

El operador que forma parte de los negocios de Carlos Slim, dijo que los resultados derivaron por un acelerado crecimiento en pospago, que pasó de 5.5 a 7.8 por ciento.

Por su parte, AT&T México alcanzó un crecimiento anual de 8.6 por ciento de abril a junio de este año, con ingresos por 20 mil 615 millones de pesos, este desempeño se explica por un incremento de 7.6 por ciento en servicios móviles.

Impulsado por la expansión de su base de clientes, y por un avance de 10.2 por ciento en la venta de equipos, es reflejo de su estrategia comercial orientada a la renovación de terminales y planes de mayor valor.

Mientras que, Telefónica Movistar reportó una caída anual de 2.8 por ciento, con ingresos por 6 mil 147 millones de pesos, que derivó de un retroceso del 21 por ciento en la venta de equipos, parcialmente compensada por un aumento de 3.8 por ciento en ingresos por servicios.

En contraste a los resultados moderados que registraron las tres principales operadoras en el país, los Operadores Móviles Virtuales (OMV) reportaron una alza con ingresos por 4 mil 843 millones de pesos, 31.1 por ciento superior al segundo trimestre de 2024.

Los resultados sobresalientes se explican por la sólida expansión de su base de usuarios, respaldada por ofertas de nicho y estrategias comerciales digitales, donde su principal representante, Bait de Walmart, ha ganado terreno en su base de clientes.

¿Y la TV de paga?

Por el contrario, el segmento de televisión de paga y servicios empaquetados profundizó su tendencia a la baja, registrando una contracción anual de 1.3 por ciento.

Este retroceso se explica principalmente por una disminución de 6.8 por ciento en el número de suscriptores, lo que marca 16 trimestres consecutivos de descensos, atenuados parcialmente por un incremento en los ingresos asociados a la provisión de banda ancha.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.