Tras la decisión de pausar los aranceles de 25 por ciento a México por parte de Estados Unidos, el ex subgobernador del Banco de México (Banxico), indicó que es un ambiente de celebración ya que esas medidas proteccionista no beneficiaban al país ni a Estados Unidos.
“Como ya se había señalado reiteradamente, los consumidores estadounidense hubieran pagado más por los producto importados que consumen la región entera de Norteamérica hubiera sido menos competitiva porque se habrían encarecido los productos, se habrían generado disrupciones en las cadenas productivas”, dijo.
“En fin, era algo indeseable para todos los participantes y me parece que en ese sentido es algo digno de celebrar”, agregó en conferencia de prensa.
Destacó que a pesar de que sigue pendiente la posible aplicación de estos aranceles, es una muy buena señal que se pospongan y espera que se decida una suspensión definitiva porque no beneficia a ninguno de los países involucrados.
“Hay que avanzar en la colaboración como se planteó en los términos acordados. Digamos, si México tiene un compromiso explícito, enviar a más personas a la frontera, pues México tendrá que cumplir ese compromiso”, resaltó.
Señaló que el país está haciendo su trabajo, por lo que grupos de colaboración y de mesas de diálogo que se acordaron entre las distintas instancias de los dos gobiernos, tendrán que trabajar y avanzar en el entendimiento de que la cooperación es la forma de avanzar para la región en su conjunto.
“Son problemas comunes, la migración, la seguridad y el comercio son temas que nos atañen a los tres países de la región de Norteamérica y en ese sentido, pues no hay nada mejor que la colaboración”, resaltó.
Me parece que la presión que se estaba ejerciendo por parte de Estados Unidos, pues es algo indeseable. Pero en la búsqueda de ese acuerdo y de colaboración, creo que tendremos que estar trabajando estas semanas.

MRA