Negocios

Por Covid-19 sector agroalimentario de Jalisco registra más demanda

"La agroindustria sigue en pie con las exportaciones y la producción local, al contrario hay aceleración en los pedidos", dijo el Secretario de Desarrollo Rural.

El temor de desabasto de alimentos en Estados Unidos, por la crisis del coronavirus, ha beneficiado a Jalisco.

El secretario de Desarrollo Rural del estado, Alberto Esquer informó, que comerciantes del vecino país han incrementado sus peticiones de compras de alimentos a productores de Jalisco.

"En el sector agroalimentario Jalisco es el estado número 1 exportador de alimentos; exportamos el siete por ciento de los alimentos que consume Estados Unidos, principalmente en California, y no se han parado las exportaciones de alimentos, no se ha parado la productividad de alimentos en Jalisco, ayer yo estuve en toda la zona costa, Cihuatlán y La Huerta para ver las exportaciones de mango, plátano y tamarindo, así como las exportaciones de aguacates, y la agroindustria sigue en pie con las exportaciones y la producción local, al contrario hay aceleración en los pedidos de alimentos porque empieza a ver la preocupación del posible desabasto de alimentos", comentó.

Por su parte, Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente, espera que Estados Unidos no cierre sus fronteras si se disparan los casos de coronavirus, ya que esto tendría repercusiones en la economía mexicana.

"Somos los principales socios comerciales Estados Unidos, ya superamos a China y sería devastador, obviamente esperamos que eso no suceda, que no se llegue a eso pero bueno en la situación que estamos viviendo ahorita de incertidumbre, y esperemos y con las medidas que está tomando el propio Estados Unidos sea suficiente y no llegamos una medida extrema como esa", comentó el empresario.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.