Negocios

Industriales de Jalisco piden no caer en pánico por baja en mercados

El presidente del CCIJ dijo que si Estados Unidos cierra sus fronteras con México, la economía mexicana seguiría operando.

Tras el paro emergente de la Bolsa Mexicana de Valores, por la caída de siete puntos la mañana del jueves, el presidente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Rubén Masayi González, pidió no caer en pánico. Puntualizó, que este tipo de medidas se han replicado en otras partes del mundo.

"Yo creo que las medidas que se han tomado a nivel global han sido todas prudentes, todas en la graduación que se va requiriendo, el hecho de que ayer el presidente de los Estados Unidos niegue la entrada aviones europeos pues nos demuestra también otra medida, dijo por 30 días, siendo un país tan visitado, con tantos temas turísticos pero también empresariales que se maneja en todo el mundo, que tiene que ser un cierre, una pausa para poder también que la estadística funciona y ver si estas medidas son funcionales o no", dijo.

El líder de los industriales en Jalisco dijo que el mundo se encuentra en un laboratorio económico, pues las medidas que se han tomado son a prueba y error, y se pueden mejorar para reforzar la economía.

El presidente del CCIJ dijo que si Estados Unidos cierra sus fronteras con México, como amenazó su presidente, si el problema del coronavirus se agudiza, la economía mexicana seguiría operando. "Sin duda México tiene a su mayor cliente, a su mayor mercado que es Estados Unidos. Las fronteras se cierran para personas pero sin duda los productos van a seguir circulando", agregó.

Ruben Masayi Gonzalez, informó que hasta el momento no se han reportado despidos de personal por la crisis del coronavirus, informó que algunas empresas de Jalisco tienen retraso en sus operaciones, debido a que los productos que utilizan como materia prima son exportados de China, y los proveedores están tardando más tiempo en traer los insumos.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.