Negocios

Fintech mexicana de tarjetas de crédito corporativas Clara llega a Colombia

La medida trae una inversión de 10 millones de dólares a la cuarta economía más grande de América Latina, dijo el jefe de Clara en Colombia, Leonardo Ramos.

Clara, la fintech mexicana que ofrece tarjetas de crédito corporativas y recursos de gestión de gastos, se expandirá a Colombia, anunció la compañía, el último paso de un crecimiento más amplio en América Latina.

Clara se unió al exclusivo club de "unicornios" mexicanos -nuevas empresas valoradas en  mil millones de dólares o más- en diciembre, el mismo mes en que abrió oficinas en Brasil.

La medida trae una inversión de 10 millones de dólares a la cuarta economía más grande de América Latina, dijo a Reuters el jefe de Clara en Colombia, Leonardo Ramos, antes del anuncio.

Los cofundadores de Clara, Gerry Giacomán y Diego García, se conocieron mientras trabajaban en Grow Mobility, la compañía detrás de los monopatines eléctricos Grin, que ocuparon las calles de México y Brasil unos años atrás.

Los dos señalaron el engorroso proceso para iniciar una empresa en América Latina, particularmente para obtener una tarjeta de crédito de la empresa, que generalmente requería un viaje a la sucursal bancaria más cercana.

Con Clara, las empresas pueden registrarse para tarjetas Mastercard virtuales o físicas en solo unos minutos, dijo la compañía, sin tener que poner un pie en un banco.

"Esperamos aumentar nuestra cantidad de clientes alrededor de cinco veces para fin de año. Eso es alrededor de 15 mil entre los tres países y otros a los que estamos trabajando para expandirnos", aseguró Giacomán. 


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.