Además de la baja de hasta 90 por ciento en ventas que registran negocios en la entidad poblana debido a la situación de emergencia sanitaria por coronavirus en el territonio nacional, el sector comercial también se enfrenta a problemas de robo.
De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), durante el tercer mes de este año, cuando se decretó la emergencia sanitaria por covid-19, ocurrieron 264 robos a establecimientos de diversos giros.
Asimismo, el dato representa un promedio de nueve denuncias diarias por robo a negocios en la entidad poblana, lo que se traduce en mayores pérdidas para este sector productivo, pues se suma la baja en ingresos por suspensión de actividades.
Del total de denuncias por este delito, la mayor parte se concentra en la capital poblana con 104 carpetas de investigación, de los que cuatro de cada diez ocurrieron con características de violencia.
En ese sentido, Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), comentó que el Centro Histórico de la capital poblana es una de las zonas más afectadas por la baja actividad económica, toda vez que el 90 por ciento de 10 mil establecimientos se encuentran cerrados.
Asimismo, el representante empresarial comentó que las ventas para muchos negocios se desplomaron hasta 90 por ciento, mientras que los continúan abiertos y son esenciales, según el decreto de salud federal, modificaron horarios y reforzaron medidas de higiene.
En entrevista, Prósperi Calderón reconoció que existe preocupación porque la situación actual de desempleo cierre de empresas, pueda detonar problemas de inseguridad por lo que autoridades deben poner atención en el tema y no descuidarlo.
Aunado a lo anterior, el Informe de Incidencia Delictiva Municipal a marzo 2020, publicado por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla, ubicó a la capital angelopolitana entre los municipios a nivel nacional con mayor número de carpetas de investigación por el delito de robo a negocios, sin embargo, precisó que las denuncias bajaron en 5 por ciento en comparación con febrero de este mismo año.
“Ha bajado un poco (el robo a negocios) pero desgraciadamente esto sigue en medio de la cuarentena, no solo eso, sino que también los problemas de violencia familiar y creo que como sociedad nos falta mucho. Hay que tener cuidado con la seguridad, es un tema que estamos analizando y que esperemos que se controle porque puede crecer ante problemas de falta de dinero y ojalá no lleguemos a esa situación”, señaló el representante empresarial.
LEE