Internacional

Forman alianza militar de países africanos; Mali, Níger y Burkina Faso la integran

Los tres países, gobernados por militares tras golpes de Estado, buscan una estrategia de seguridad independiente a las potencias occidentales.

Una fuerza de seguridad conjunta anunciada por las juntas militares que gobiernan Mali, Níger y Burkina Faso para combatir la violencia extremista en sus respectivos países, ubicados en la región del Sahel, enfrenta una serie de desafíos que ponen en duda su efectividad, señalaron analistas.

El principal jefe militar de Níger, el brigadier general Moussa Salaou Barmou, dijo en un comunicado después de reunirse con sus homólogos el miércoles que la fuerza conjunta estará “en operaciones lo antes posible para enfrentar los desafíos de seguridad en nuestra región”.

El anuncio es el más reciente de una serie de medidas tomadas por los tres países para hallar un camino más independiente lejos de los aliados regionales e internacionales desde que la región experimentó una serie de golpes de Estado, el más reciente en Níger en julio del año pasado.

De antemano han formado una alianza de seguridad tras romper lazos militares con vecinos y naciones europeas como Francia y recurrir a Rusia (que ya está presente en partes del Sahel) en busca de apoyo.

Los militares que mantienen el poder en Níger se preparan para una intervención | AFP
Los militares que mantienen el poder en Níger se preparan para una intervención | AFP
Barmou no ofreció detalles sobre la forma de operar de la fuerza, a la que se refirió como un “concepto operativo que nos permitirá alcanzar nuestros objetivos de defensa y seguridad”.

Si bien las fuerzas militares habían prometido poner fin a las insurgencias en sus territorios después de derrocar a sus respectivos gobiernos electos, los analistas del conflicto indican que, en cambio, la violencia ha empeorado bajo sus regímenes

Los militares de Burkina Faso tomaron el gobierno del país la semana pasada. (AFP)
Los militares de Burkina Faso tomaron el gobierno del país. (AFP)

Todos comparten fronteras en la región del Sahel afectada por el conflicto y sus fuerzas de seguridad que combaten la violencia yihadista están extenuadas.

La eficacia de su alianza dependerá no sólo de sus recursos sino también del apoyo externo, sostuvo Bedr Issa, un analista independiente que investiga el conflicto en el Sahel.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.