Las fuertes lluvias han causado muchos problemas en diferentes partes del mundo, afectando tanto a países desarrollados como en desarrollo. Estos eventos han evidenciado la alta vulnerabilidad de muchas áreas ante fenómenos climáticos extremos, los cuales son causados por el cambio climático.
Estos cambios naturales han causado una devastación sin precedentes en múltiples regiones del mundo, dejando un rastro de pérdida y sufrimiento humano.
Las precipitaciones han afectado tanto a países americanos como a asiáticos, y Notivox te trae una compilación de las afectaciones.
China
Cinco personas murieron y 15 están desaparecidas tras las fuertes lluvias que provocaron inundaciones y corrimientos de tierra en el sur de China, informaron el lunes los medios de comunicación estatales.
Deslizamientos de tierra:
Deadly storms in China: Power outages & floods in Guangdong
— MOCez????????????????????????????????????????????????????????????????????????☀️ (@Mousacisse1) June 18, 2024
Severe flooding has triggered a number of landslides in the southern province, killing at least nine people. pic.twitter.com/Tdus3gQ9uH
Las lluvias torrenciales azotan partes de la densamente poblada provincia de Guangdong desde el domingo. "Cinco personas han muerto y 15 están desaparecidas" en los desastres naturales ocurridos el lunes cerca de la ciudad de Meizhu, informó la cadena estatal CCTV, citando a las autoridades provinciales.
Añadió que otras 13 personas estaban "atrapadas", pero no dio detalles sobre su estado.
Las autoridades han enviado más de 10 mil efectivos de emergencia a las zonas afectadas "para poner en marcha rápidamente las labores de búsqueda y rescate", informó la CCTV.
Bomberos rescatan a personas en Meizhou:
"Don't be afraid. We are coming!" Firefighters rescue people in Meizhou, South #China's #Guangdong Province, on Monday: an old man clinging to a pole and a baby through a window. https://t.co/v3Klz3OU8w pic.twitter.com/fMqTQ224iv
— People's Daily app (@PeoplesDailyapp) June 18, 2024
China está inmersa en un verano de extremos, con una ola de calor que asola gran parte del norte mientras fortísimas lluvias se abaten en el sur.
Los científicos afirman que las emisiones de gases de efecto invernadero impulsan el cambio climático y aumentan las probabilidades de que se produzcan fenómenos meteorológicos extremos.
El lunes otro corrimiento de tierras en una carretera de la provincia de Jiangxi, en el sureste del país, dejó tres vehículos sepultados, según informó la agencia estatal de noticias Xinhua, sin dar a conocer de inmediato el número de víctimas.
Japón
Las autoridades meteorológicas de Japón emitieron este martes alertas de diversa índole por deslizamientos de tierra e inundaciones en el este y sudoeste del archipiélago por las intensas precipitaciones que afectaron desde la madrugada al país y provocaron importantes disrupciones en el transporte público.
Las alertas más significativas englobaron al conjunto de las islas Izu, al sur de la capital; a las prefecturas de Kanagawa y Chiba, aledañas a Tokio; al este y oeste de la provincia de Shizuoka (centro) y el conjunto insular de Okinawa-Amami (sudoeste), de acuerdo a la información de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Los servicios de tren bala fueron temporalmente suspendidos en algunos tramos de la línea Tokaido, que opera entre las ciudades de Tokio y Osaka, y se recomendó a los pasajeros que consultaran con regularidad la información más actualizada al respecto para comprobar si sus trayectos se veían afectados.
El operador ferroviario East Japan Railway (JR East), que opera en la zona este del país, aconsejó a los viajeros que se preparasen para posibles interrupciones hasta la noche de este martes, además de las ya ocasionadas en los servicios de la Tokaido y la línea Ito, que cubre trayectos al sur de la capital japonesa.
Según la JMA, las condiciones atmosféricas de las zonas afectadas son inestables debido al aire cálido y húmedo impulsado por un sistema de baja presión que ha creado lluvias intensas en estas regiones.
El organismo meteorológico prevé que la lluvia que caiga en las 24 horas hasta el mediodía del miércoles sea intensa y alcance los 150 milímetros en la región de Tokai, que engloba las costas del Pacífico del centro del archipiélago; los 120 mm en el área de Kanto-Koshin, que incluye a Tokio y prefecturas vecinas, y los 100 mm en la región de Okinawa y las islas Amami.
Centroamérica
Trece personas han muerto en El Salvador y Guatemala por las fuertes lluvias que golpean Centroamérica desde la semana pasada, informaron este lunes autoridades de ambos países, que también reportan miles de afectados por inundaciones y deslaves.
En El Salvador, cinco personas murieron soterradas este lunes tras un deslizamiento de tierra en el distrito occidental de Tacuba, departamento de Ahuachapán, explicó en una rueda de prensa el director de Protección Civil, Luis Amaya.
Equipo de bomberos realizan evacuaciones en El Salvador:
#AlertaRoja | Equipos de @PROCIVILSV realizaron evacuaciones de familias en Garita Palmera, Ahuachapán.
— InformaES ???????? (@InformaESV) June 18, 2024
????: Cortesía. pic.twitter.com/TiHGizcCse
Este mismo lunes, detalló Amaya, otras dos personas fallecieron luego de que el vehículo en el que viajaban se estrelló contra un árbol que cayó en el oeste del país debido a las lluvias.
???? REMUEVEN ÁRBOLES Y RAMAS CAÍDOS EN DIFERENTES PUNTOS DEL PAÍS
— Diario La Huella (@LaHuellaSV) June 18, 2024
La @PNCSV ya coordinó con las instancias correspondientes, para remover un árbol de Conacaste que cedió ante las lluvias y obstaculiza el paso vehicular en la carretera que de Ahuachapán conduce a la frontera de… pic.twitter.com/lqF20cRT8H
Otras cuatro personas murieron entre el viernes y el domingo en distintas circunstancias causadas por las precipitaciones que se registran desde la semana anterior, agregó el funcionario.
La noche del domingo el Congreso salvadoreño aprobó un estado de emergencia para facilitar la movilización de recursos.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, llamó a la población "a estar atenta a las recomendaciones" de las autoridades, ante la persistencia de las lluvias, pues se temen más pérdidas y daños en infraestructura, y la interrupción de servicios.
El presidente Nayib Bukele anunció en su cuenta de X que pidió al Congreso que declare "asueto" el martes con el fin de que trabajadores públicos y privados no deban trasladarse a los lugares de trabajo y "reducir el riesgo de tragedias".
He enviado a la Asamblea Legislativa una solicitud para que el día de mañana sea asueto nacional remunerado para el sector público y privado.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 17, 2024
De esta manera, con un solo día de asueto adicional, tendremos los 3 peores días del temporal con actividad laboral mínima (domingo + día…
En Guatemala, una mujer de 59 años y un hombre de 68 fallecieron el domingo en la aldea Chacayá del municipio indígena de Sacapulas (oeste) al quedar soterrados por una pared que colapsó a causa de las precipitaciones, informó la institución a cargo de la protección civil.
#Actualidad
— ClarOscuro Noticias (@ClarOscuroNews) June 17, 2024
Esposos mueren soterrados en Sacapulas, Quiché https://t.co/UHdywZC1IM pic.twitter.com/jssUJABtXz
Según un informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), las lluvias continuarán en Centroamérica y el sur de México debido a que "una amplia área de baja presión se está formando sobre la Bahía de Campeche".
"Es probable que se forme una depresión tropical o tormenta tropical para mediados de semana" en la costa oeste del Golfo de México, advirtió el ente científico.
Todos los años, la temporada de lluvias deja decenas y hasta cientos de muertes y cuantiosos daños en la infraestructura en Centroamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático.
El Salvador
Un total de 11 personas han fallecido, por el momento, en El Salvador, y más de 880 están en albergues a raíz de las intensas lluvias que se registran desde el fin de semana y que, de acuerdo con los pronósticos, continuarán durante los próximos días.
Una portavoz de la Presidencia confirmó este lunes a EFE la cifra de 11 muertes aportada por Protección Civil, entre las que se encuentran la de tres personas -dos de ellas menores de edad- cuya vivienda fue soterrada por un alud de tierra esta madrugada.
Luis Ernesto Godínez Guzmán, de 23 años; sus sobrinos Estuardo Vladimir, de 18 meses; y Jennifer Yamileth, de 7; murieron luego de que un alud de tierra soterró su casa en la colonia Santa Clara, barrio El Centro, en Tacuba. Son velados en la iglesia El Calvario. ???? Julio Umaña pic.twitter.com/0qlYBhD1yQ
— Mi Chero (@miCheroSV) June 17, 2024
El suceso se registró en el Barrio El Calvario en el occidental departamento de Ahuachapán, a más de 125 kilómetros de San Salvador.
El titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, informó este lunes en una conferencia de prensa de que las lluvias continuarán en lo que resta de la semana y que son producto de la influencia de una baja presión que se sostiene al sur de Guatemala.
Ecuador
El saldo de muertos por las fuertes lluvias del fin de semana en Ecuador subió a siete el lunes, cuando la empresa a cargo de uno de los dos oleoductos del país suspendió el transporte de petróleo por prevención, informaron autoridades.
Deslave en Baños, Ecuador
#Atención| 12 fallecidos y 12 desaparecidos sería la cifra oficial de la tragedia en #Baños tras el deslave en Río Verde, causada por las fuertes lluvias. Más información aquí ????https://t.co/EcE5hmxEVF #DecanoDeLaPrensaManabita #100añosjuntoati pic.twitter.com/iZ0yU00cuh
— Diario El Mercurio (@elmercuriomanta) June 18, 2024
A los seis fallecidos del domingo por un alud en la turística localidad de Baños, en la provincia de Tungurahua (centro andino), se sumó el deceso de otra persona que fue sorprendida también por un deslizamiento de tierra cuando pastoreaba ganado en la vecina Cotopaxi, señaló la secretaría de Gestión de Riesgos.
La abuelita quedó atrapada y desaparecida bajo un deslave que se extendió aproximadamente 300 metros a lo largo de una quebrada. Los moradores del sector se unieron para buscar el cuerpo con herramientas agrícolas.
— Diario Expreso (@Expresoec) June 17, 2024
Los detalles ????https://t.co/3OfWLrrv2D pic.twitter.com/KOW2K37fUY
La cartera agregó que diez personas están desaparecidas en la zona de Baños y que otras 30 personas que viajaban en un autobús del que no había noticias hasta ahora fueron halladas y están "a buen recaudo".
#ECUADOR????
— Código Digital (@CodigoDig_01of) June 18, 2024
Éste Martes 18-Junio-2024 se pueden observar imágenes impresionantes luego de la tragedia tras las fuertes lluvias que provocaron deslaves en la vía #Baños-#Puyo, en los sectores Río Verde, los túneles, entre otros.
Hasta el momento lamentablemente 12 fallecidos. pic.twitter.com/brAdipMYs4
"Están varias personas desaparecidas. Estamos hablando de que prácticamente el deslizamiento se llevó un barrio", dijo el alcalde de Baños, Marlon Guevara, al canal Ecuavisa.
El funcionario, a través de redes sociales, anotó que "esta es una lluvia que no habíamos tenido hace 20 años atrás" y que "no hemos podido sacar a todas las víctimas y a todos los heridos que tenemos represados en el (vecino) sector de Río Verde".
Con información de EFE y AFP.
DLGE