Colombia sumó este lunes 448 muertes por covid-19 y ya acumula 71 mil 799 decesos, mientras que los hospitales de las principales ciudades se mantienen al límite porque casi todas sus unidades de cuidados intensivos (UCI) están ocupadas por la agresividad del tercer pico de la pandemia.
El país también reportó hoy 12 mil 839 nuevos contagios que elevan a 2 millones 787 mil 303 el total de casos, de los cuales aún permanecen activos 103 mil 686, equivalentes al 3.71 por ciento.
Entre tanto aparecen como recuperados 2 millones 602 mil 489 pacientes que corresponden al 93.36 por ciento de las personas que han contraído la enfermedad.
Autoridades estiman que la situación va a empeorar
La semana pasada fue la más letal desde que comenzó la pandemia, con más de 3 mil 20 fallecidos reportados del total de 71 mil 351, y las autoridades vaticinan que la situación va a empeorar.
Colombia registró este domingo un nuevo récord diario de muertes por covid-19 con 465 fallecimientos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud.
Ese fue el segundo récord consecutivo de defunciones, después de los 440 decesos del sábado y el país encadenó así siete días seguidos con más de 400 muertes.
En hospitales de Bogotá como el Tunal, en el sur de la ciudad, la tercera ola se vive de forma "bastante difícil", "crítica y dura", según aseguró a EFE el referente de UCI de este centro, el doctor Jhon Parra, a quien le preocupa que "cada vez llegan más enfermos, más graves".
La alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, alertó hoy que a la fecha las UCI en Bogotá están ocupadas en un 91 por ciento, pero que no es solo la capital del país la que está en esa situación, sino que sus vecinos pasan también días críticos.
Según López, Villavicencio, capital del departamento del Meta, reportó ocupación del 100 por ciento de las UCI; Tunja, la capital de Boyacá, del 85 %; y Cundinamarca, del que Bogotá es capital, ya ocupó el ciento por ciento de sus UCI.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Luis Fernando Suárez, alertó días atrás que "se viene un tsunami de muertes" por la pandemia, y su capital, Medellín, sigue ahogada tratando de atender a todos los enfermos.
Bogotá, con más casos nuevos de covid
Del total de decesos informados hoy, de los cuales 390 ocurrieron en días anteriores, el número más elevado lo tuvo el departamento de Antioquia con 103, seguido de Atlántico (93), Bogotá (64), Valle del Cauca (38), Magdalena (26) y Cundinamarca (22).
En cuanto a los casos nuevos, las cifras más altas están en Bogotá (3.828), Atlántico (2.502), Antioquia (mil 999), Valle del Cauca (706) y Cundinamarca (616).
Esas regiones son además las que más contagios han acumulado, lista que encabeza Bogotá (770 mil 603), seguida de Antioquia (458 mil 194), Valle del Cauca (233 mil 192), Atlántico (226 mil 188) y Cundinamarca (123 mil 706).
En las últimas 24 horas, Colombia aplicó 50.651 vacunas contra el coronavirus y totaliza 4 millones 451 mil 266 dosis administradas, de las cuales un millón 411 mil 553 personas han recibido el esquema completo con dos sueros.
Hoy se procesaron en el país 68 mil 720 muestras, 54 mil 582 de ellas de tipo PCR y 14 mil 138 de antígenos, para un total de 14.46 millones de pruebas practicadas.
JLMR