En España, un grupo de orcas embistió a dos veleros en la zona del Estrecho de Gibraltar. Las causas de este tipo de incidentes no han sido determinadas, sin embargo, algunos expertos han señalado que podría tratarse de una reacción que los animales presentan después de percances entre humanos y orcas más jóvenes.
Por ello, los animales que atacan embarcaciones han sido nombrados como orcas "vengadoras". No es la primera vez que ocurre una situación de este tipo, ya que en 2020 se registraron más de 10 choques entre animales y veleros.
Aquellas embestidas se reportaron en diversos puntos de la costa de la península Ibérica, principalmente en Galicia, Portugal y Andalucía.
Los ataques dejaron varios veleros a la deriva y en algunas zonas incluso fue prohibida temporalmente la navegación de pequeñas embarcaciones por su seguridad.
Sin embargo, las orcas "vengadoras" regresaron en la última semana, con dos ataque en el Estrecho de Gibraltar que fueron atendidos por personal del Salvamento Marítimo, organización de gobierno español.
El primer caso sucedió el miércoles 23 de junio, cuando el velero Rockandroll pidió apoyo y escolta de Salvamento Marítimo para llegar al Puerto de Tarifa tras sufrir el ataque de un grupo de orcas.
El incidente se reportó alrededor de las 6:00 horas, cuando la embarcación, con bandera de Polonia, navegaba a la altura de punta Camarinal, en la costa de Tarifa.
La tripulación contó a medios locales que un grupo de orcas golpeó repetidamente el barco y provocó daños en el timón. Una persona resultó con heridas leves, pues intentó manipular una bengala mientras solicitaba apoyo.
La Salvamar Arcturus acompañando ayer al velero tras la acometida del grupo de 10 orcas, que tuvo como
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) June 24, 2021
resultado la rotura de la pala del timón. pic.twitter.com/IzV5dz6E35
El segundo caso sucedió el 30 de junio, cuando la tripulación de un velero se quedó sin control tras recibir varios impactos de un grupo de orcas; también recibió apoyo de Salvamento Marino.
El incidente se produjo a 11 millas al sur de Barbate, Cádiz, cuando un velero con tres tripulantes perdió una parte del timón por el impacto de los animales
Al respecto, Salvamento Marítimo recordó a los navegantes de la zona que, en caso de avistamiento de orcas, no hay que aproximarse a los animales y se deben poner en práctica las maniobras de seguridad necesarias.
Incidente por acometida de orcas esta tarde 11 millas al Sur de Barbate. Velero Lea (3 tripulantes) con el timón roto. Salvamar Enif lo remolca a Barbate. En caso de avistamiento de orcas no se aproximen y den amplio resguardo (foto de archivo) #Riesgos0 #SeguridadNáutica pic.twitter.com/ZM8zujxu9h
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) June 30, 2021
ROA