El número de personas menores de 50 años diagnosticadas con cáncer aumentó en todo el mundo en las últimas tres décadas, según un amplio estudio publicado el miércoles, aunque las causas de este crecimiento no se conocen completamente.

Los casos de cáncer entre las personas de 14 a 49 años aumentaron en casi 80 por ciento, pasando de mil 82 millones a tres mil 26 millones entre 1990 y 2019, según el estudio publicado en la revista británica BMJ Oncology.
Aunque los expertos advierten que parte de este aumento se debe al crecimiento de la población, investigaciones anteriores habían detectado diagnósticos de cáncer cada vez más frecuentes entre los menores de 50 años.
El equipo internacional que realizó el nuevo estudio señaló la mala alimentación, el tabaquismo y el alcohol como principales factores de riesgo subyacentes en este grupo de edad.
Cancer diagnoses among people under 50 have spiked nearly 80% in 30 years, according to the “largest study of its kind” published in BMJ Oncology—with cancer deaths of adults in that age range up 27%. https://t.co/qiRxmISkmi
— Global Health NOW (@ghn_news) September 6, 2023
Pero la causa del crecimiento del cáncer precoz "todavía no está clara", agregaron.
Un poco más de un millón de personas menores de 50 años murieron de cáncer en 2019 (28 por ciento más que en 1990), según el estudio.
Los cánceres más mortales son los de mama, tráquea, pulmón, intestino y estómago. El cáncer de mama es diagnosticado con mayor frecuencia en las últimas tres décadas.
Pero los cánceres que aumentaron más rápidamente son los de la nasofaringe (la zona donde la parte posterior de la nariz se encuentra con la parte superior de la garganta) y el de la próstata.
Por el contrario, el cáncer de hígado disminuyó 2.9 por ciento anual.
Los investigadores utilizaron los datos del estudio Global Burden of Disease Study de 2019, analizando las tasas de 29 cánceres diferentes en 204 países.
Según el estudio, cuanto más desarrollado es el país, mayor es la tasa de cáncer entre los menores de 50 años. Esto podría sugerir que los países más ricos, es decir con mejores sistemas de salud, pueden detectar el cáncer antes.
Sin embargo, solo unos pocos países realizan pruebas de detección de ciertos cánceres en menores de 50 años, observan los investigadores.
Además de la mala alimentación, el tabaquismo y el consumo de alcohol, los factores genéticos, el sedentarismo y la obesidad también podrían contribuir a esta tendencia, según el estudio.
Early onset cancer cases rise 80% in past three decades, @BMJOncology survey finds
— BMJ Oncology (@BMJOncology) September 6, 2023
Stark findings highlight need to increase research into causes and more effective treatmenthttps://t.co/ZiMGqIy2ST
Se espera que el número de casos de cáncer en todo el mundo entre los menores de 50 años aumente 31 por ciento para 2030, principalmente entre las personas de 40 a 49 años, según un modelo realizado por los investigadores.
Sin embargo, observan que los datos sobre el cáncer varían considerablemente de un país a otro, y que los países en desarrollo no informan suficientemente de los casos y las muertes.
VMS