Al hacerse desde hace años prácticamente imposible pagar la deuda bursátil contraída desde el 2008, situación que ha generado complicaciones económicas para el municipio, integrantes del Cabildo de Ozuluama, aprobaron y firmaron la reestructuración de la misma; esta localidad fue la primera en aceptar la propuesta de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado que busca sacar del atraso a 199 municipios que en su momento aceptaron el endeudamiento.
Lo anterior fue expuesto por el Presidente Municipal, Armando Gómez Betancourt, quien destacó que este jueves habrá de sostener una reunión con el titular de SEFIPLAN a fin de detallar lo conducente a esta reestructuración de la deuda heredada por administraciones pasadas y que hoy en día se busca dar solución a fin de generar mejores beneficios para ciudadanía ozuluamense.
"Lo que se busca es generar mejores condiciones para el pago de esta deuda que se heredó desde hace muchos años, está absorbiendo buena parte de los recursos que le llegan al municipio, entonces hemos valorado la propuesta que se nos hizo por parte del Secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco y en común acuerdo, los integrantes del cabildo en nuestro municipio de manera responsable firmamos esta propuesta de reestructuración de la deuda que se nos está haciendo y que sin duda dejará grandes beneficios al nuestro municipio", expuso el Alcalde Armando Gómez.
Agregó el Presidente Municipal que esta deuda obstaculizaba beneficios para el municipio, ya que cada año aumentaba, con esta reestructuración y firma de convenio en común acuerdo de todos los que integran el Cabildo de Ozuluama conformado además por la Síndica Única, Daniela Sosa Sosa; Regidora Primera, Guadalupe del Carmen Castellanos Nieto; Regidor Segundo, Elías Campillo San Martín y Regidor Tercero, Jorge Enrique Delgado Sosa y fue aprobado por la Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz (SEFIPLAN) a cargo del Lic. José Luis Lima Franco.
Explicó finalmente que tras la aprobación de la reestructuración de la deuda por parte de los cabildos, que tienen hasta la primer quincena del mes de octubre, el proyecto será enviado al Congreso del Estado para su aprobación y posteriormente se realizará la licitación, donde podrán participar las instituciones bancarias para darle un mejor manejo y sobre todo poder pagar, la deuda heredada del gobierno de Fidel Herrera Beltrán, donde 199 de 212 ayuntamiento aceptaron el endeudamiento bursátil.