La tormenta tropical Grace puso en alerta a gran parte de la República Mexicana y a autoridades de Protección Civil, ya que en su paso creció en un sólo día a huracán categoría 3 antes de ingresar por el estado de Veracruz.
En las imágenes que han podido ser captadas desde el espacio por centros especializados en la vigilancia de huracanes dejan ver la magnitud del fenómeno meteorológico en su paso por México.
De acuerdo con el último comunicado emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 'Grace' se degradó a tormenta tropical en su paso por el centro de México.
#Grace continúa debilitándose disminuyendo la intensidad de los vientos a 75 km/h.
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) August 21, 2021
Seguirá cruzando el centro del país para llegar hacia el Pacífico donde se reintensificará alejándose de las costas.
⚠️Lluvias seguirán al menos durante las próximas 12 horas⚠️ pic.twitter.com/aEcUEMwlDE
La tormenta tropical Grace se desplaza por el Estado de México, y a 55 kilómetros al noroeste de la Ciudad de México, de acuerdo con el último comunicado que emitió la Conagua y el SMN.
Tormenta tropical 'Grace' pasará por estos estados; pronostican lluvias de fuertes a intensas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tomernta tropical Grace ocasionará lluvias torrenciales en siete estados, intensas en otros seis estados y muy fuertes en tres, después de que se debilitó.
Para hoy, se pronostican lluvias puntuales torrenciales de 150.1 a 250.0 milímetro en Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
Hoy, el #Huracán #Grace ocasionará #Lluvias torrenciales en #Colima, #Guerrero, #Michoacán, #Puebla, #SanLuisPotosí y #Veracruz. Más información en ⬇️https://t.co/SrFbXEq3Sb pic.twitter.com/YBrMGJnWgn
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 21, 2021
Lluvias Intensas de 75.1 a 150.0 milímetros en regiones de Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala; muy fuertes (de 50.1 a 75.0 mm) en zonas de Chiapas, Guanajuato y Morelos.
4 pm. Grace se degradó a un disturbio tropical, su centro fue ubicado a 105 km al oeste-noroeste de la ciudad de México. Vientos máximos sostenidos de 35 km/h. Movimiento al oeste a 20 km/h. Presión mínima central 1002 mb. Este es su último aviso. pic.twitter.com/XHyTbynzHG
— MeteorologíaSPCVer (@spcver) August 21, 2021
ledz