Los sismos son una serie de vibraciones que se propagan en la superficie terrestre generadas por un movimiento brusco y repentino de las placas tectónicas, siendo un fenómeno que no se puede predecir y es muy común en países como México.
Los temblores más importantes de México se deben a dos tipos de movimientos entre las placas de subducción y desplazamiento lateral. A pesar de que los sismos son un fenómeno común en el país, no se pueden predecir, salvo registrar sus datos más importantes como su magnitud, frecuencia y ubicación.
En el mes de junio 2022, el SSN reportó 2,335 temblores con epicentros dentro del territorio mexicano, los sismos van de 1.0 a 5.3 y el día 17 de junio ocurrió el sismo de mayor magnitud del mes al tener 5.3 grados en la escala de Richter, localizado en el Golfo de California.
¿Dónde tembló HOY 12 de julio en México?
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 16 km al SUR de TECPAN, GRO 12/07/22 13:18:05 Lat 17.08 Lon -100.62 Pf 7 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 74 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 12/07/22 12:08:56 Lat 14.25 Lon -92.68 Pf 11 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 11 km al SURESTE de JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAX 12/07/22 10:43:01 Lat 16.34 Lon -94.96 Pf 16 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 126 km al SUROESTE de PUERTO VALLARTA, JAL 12/07/22 10:00:26 Lat 19.96 Lon -106.22 Pf 10 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 17 km al SUROESTE de SAN MARCOS, GRO 12/07/22 15:47:01 Lat 16.71 Lon -99.52 Pf 4 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 22 km al SUR de SALTILLO, COAH 12/07/22 15:38:32 Lat 25.23 Lon -100.98 Pf 11 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 22 km al SURESTE de CASIMIRO CASTILLO, JAL 12/07/22 14:24:26 Lat 19.43 Lon -104.33 Pf 33 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 22 km al SURESTE de CASIMIRO CASTILLO, JAL 12/07/22 14:24:26 Lat 19.43 Lon -104.33 Pf 33 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 92 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC 12/07/22 09:53:43 Lat 31.53 Lon -115.60 Pf 17 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 79 km al SUROESTE de ISLA, VER 12/07/22 09:30:54 Lat 17.39 Lon -95.86 Pf 3 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 19 km al SURESTE de CASIMIRO CASTILLO, JAL 12/07/22 07:29:03 Lat 19.47 Lon -104.32 Pf 5 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 15 km al NORESTE de MANZANILLO, COL 12/07/22 07:21:56 Lat 19.16 Lon -104.23 Pf 4 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 7 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 12/07/22 06:47:33 Lat 16.30 Lon -98.10 Pf 12 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 78 km al NOROESTE de CIHUATLAN, JAL 12/07/22 06:47:27 Lat 19.55 Lon -105.23 Pf 9 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc. 62 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS 12/07/22 06:31:20 Lat 17.16 Lon -94.05 Pf 155 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 36 km al SUR de J RODRIGUEZ CLARA, VER 12/07/22 06:00:03 Lat 17.67 Lon -95.44 Pf 10 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 46 km al SUROESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX 12/07/22 05:28:18 Lat 15.53 Lon -97.32 Pf 15 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 39 km al SUR de ZIHUATANEJO, GRO 12/07/22 05:57:17 Lat 17.29 Lon -101.59 Pf 3 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 13, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc 100 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 12/07/22 18:04:03 Lat 13.95 Lon -92.71 Pf 5 km pic.twitter.com/CtCC5kYnya
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 12, 2022
Preliminar: SISMO Magnitud 4.7 Loc 47 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 12/07/22 17:50:57 Lat 14.50 Lon -92.55 Pf 10 km pic.twitter.com/xk4t0LHswg
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 12, 2022
SISMO Magnitud 4.4 Loc 105 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 12/07/22 17:56:03 Lat 13.94 Lon -92.76 Pf 5 km pic.twitter.com/xUZIoDoWVu
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 12, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc 100 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS 12/07/22 18:04:03 Lat 13.95 Lon -92.71 Pf 5 km pic.twitter.com/D6sgPuyknP
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 12, 2022
SISMO Magnitud 5.1 Loc 79 km al SUROESTE de CUAUHTEMOC, CHIH 12/07/22 08:42:59 Lat 28.03 Lon -107.55 Pf 10 km pic.twitter.com/sBlEuzNcp6
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 12, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 6 km al NORESTE de CIHUATLAN, JAL 12/07/22 00:03:19 Lat 19.25 Lon -104.51 Pf 41 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 12, 2022
SISMO Magnitud 3.2 Loc. 26 km al ESTE de ATOYAC DE ALVAREZ, GRO 12/07/22 00:00:09 Lat 17.24 Lon -100.19 Pf 52 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 12, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 29 km al SUROESTE de IGUALA, GRO 12/07/22 00:46:09 Lat 18.14 Lon -99.71 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 12, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 46 km al NORTE de TLACOLULA, OAX 12/07/22 00:41:18 Lat 17.36 Lon -96.39 Pf 75 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 12, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 6 km al SURESTE de ARRIAGA , CHIS 12/07/22 00:28:16 Lat 16.18 Lon -93.88 Pf 97 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 12, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 58 km al SUROESTE de S PEDRO POCHUTLA, OAX 12/07/22 00:18:34 Lat 15.34 Lon -96.80 Pf 16 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 12, 2022
¿Qué es el ‘Cinturón de Fuego del Pacífico’?
El anillo de fuego o cinturón de fuego del Pacífico, es una de las zonas más importantes para la geología, ya que se considera la cuna de todos los sismos, siendo uno de los fenómenos naturales que despiertan mayor alerta a nivel mundial por su capacidad destructiva.
El cinturón de fuego del Pacífico es una cadena conformada por placas tectónicas de 40 mil kilómetros ubicada en el océano Pacífico, esta cadena tiene forma de herradura y se caracteriza por presentar actividad sísmica y volcánica.
De acuerdo con los expertos, el cinturón de fuego acapara el 90 por ciento de la actividad sísmica del planeta y concentra la mayor parte de los volcanes activos del mundo, con un 75 por ciento, por eso decidieron llamarle cinturón de fuego.
Por otro lado, las placas tectónicas se encuentran en constante movimiento, por lo que suelen liberar energía y originan los sismos en los países donde se encuentra el cinturón de fuego, como México, Estados Unidos, Canadá, Panamá, Costa Rica, Chile, Filipinas, Japón, y otros países más alrededor del mundo.
wgp