El evento Rodando por Coahuila 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre, con la participación de al menos 300 motociclistas ya registrados. Sin embargo, los organizadores esperan que la cifra aumente, ya que la convocatoria permanece abierta a nivel nacional.
La ruta trazada contempla un recorrido por ocho municipios del estado: Saltillo, Monclova, Cuatro Ciénegas, San Pedro, Torreón, Viesca, Parras y Ramos Arizpe. Cada uno de estos destinos aportará paisajes, riqueza cultural y atractivos turísticos que podrán disfrutarse a lo largo de la travesía.

La actividad es organizada por el motoclub Camellos Saltillo, que celebra su 30 aniversario con esta rodada especial. El objetivo es fortalecer el turismo carretero y dar visibilidad a la diversidad natural, histórica y gastronómica del estado, desde una perspectiva que mezcla deporte, comunidad y experiencia en carretera.
Tres rutas para una experiencia personalizada
Durante la presentación oficial del evento, los organizadores dieron a conocer que se diseñaron tres versiones diferentes de la ruta. La intención es que los motociclistas puedan elegir la que mejor se ajuste a su experiencia, nivel de preparación o intereses específicos.
Esto permitirá que cada participante viva una experiencia personalizada, recorriendo distintas carreteras y escenarios, desde los paisajes semidesérticos del suroeste hasta las áreas montañosas del sureste del estado. La rodada también busca fortalecer la comunidad motociclista, crear lazos entre participantes de distintas regiones y generar un impacto económico positivo en los municipios visitados.
Motociclismo, turismo y seguridad
Autoridades estatales y municipales estuvieron presentes durante el anuncio del evento y destacaron que Rodando por Coahuila 2025 forma parte de la estrategia integral de promoción turística de la entidad. Bajo el lema “En Coahuila rodamos seguros”, se hizo énfasis en garantizar las condiciones viales y de seguridad necesarias para recibir a los asistentes.
También se invitó a los motociclistas a aprovechar esta oportunidad para recorrer el estado en grupo, redescubrir destinos y sumarse a una actividad que combina turismo, deporte y convivencia. La rodada está pensada para ser no solo una celebración del motociclismo, sino también una forma de acercarse a los paisajes, tradiciones y hospitalidad del norte del país.
Desde los viñedos de Parras hasta las dunas de Viesca, el evento busca mostrar la riqueza de Coahuila sobre dos ruedas, promoviendo tanto la aventura como el orgullo regional.
edaa