Estados

Con repiques de campanas, Iglesia pide alto a la violencia en México

La iglesia mexicana conmemoró el primer aniversario del trágico asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier y Joaquín en Cerocahui, Chihuahua.

En múltiples entidades del país, y respondiendo al llamado de los obispos de México, se llevó a cabo el repique de campanas en catedrales e iglesias en conmemoración del aniversario luctuoso de dos sacerdotes jesuitas que murieron el año pasado, víctimas de la violencia. 

El llamado estuvo a cargo de los obispos de México y con el cual buscan promover la oración entre la población, ante la ola de violencia que se vive actualmente.

Los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora fueron asesinados en la Sierra Tarahumara hace un año, en el altar de la iglesia de Cerocahui, víctimas de la violencia que se viven en algunas regiones del país. Así como del guía de turistas Pedro Palma.

El repique de campanas se llevó a cabo simultáneamente en todas las iglesias participantes.

Las iglesias que participaron

Quintana Roo: 54 Iglesias de la prelatura diócesis Cancún-Chetumal se unieron a la iniciativa para rendir homenaje a las vidas perdidas y para enviar un mensaje de paz y justicia. 

YucatánEl arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, hizo tocar las campanas de la catedral, ubicada justo en el Zona Centro de la capital yucateca, sobre la calle 60 y que fueron escuchadas por la poca gente que caminaba en ese momento debido al excesivo calor.

ChiapasEn punto de las 15:00 horas de este martes, las campanas de la catedral de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, repicaron durante un minuto, en señal de protesta contra la violencia de nuestro país.

Veracruz:  En Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, las campanas de la Catedral de San José también sonaron en punto de las 15:00 horas como parte del movimiento católico de protesta. Las catedrales de los municipios como Minatitlán, Nanchital, Cosolecaque y otros municipios de la región también se sumaron a la convocatoria nacional.

Estado de México:  La Arquidiócesis de Toluca, en el Estado de México, se sumó al repique de campanas. El acto duró un minuto aproximadamente y respondió a una convocatoria nacional, en la que hicieron patente la necesidad de trabajar por el bien y la paz.

Baja California SurA las 15:00 horas, por un minuto repican las campanas de los templos y parroquias de la Diócesis de La Paz. El vocero de la Diócesis de La Paz, Juan Gómez Esqueda, expresó que es acto de recordatorio para que las autoridades no sean indolentes ante el dolor humano y abrir los ojos ante la realidad que se vive en el país.

TlaxcalaEn punto de las 15:00 horas, la parroquia de Santa Inés, del municipio de Zacatelco, al sur de Tlaxcala, repicó las campanas de los campanarios durante un minuto. De esta forma, la Iglesia enunció un minuto por la paz.

MichoacánEl arzobispo Carlos Garfias Merlos, ordenó que las campanas de la catedral de Morelia repicaran como forma de rechazo a la violencia que se vive en el país. Además, en templos y capillas católicas del arzobispado también se replicaron las campanadas.

QuerétaroA las 15 horas, todas las iglesias que se encuentran en el estado de Querétaro se sumaron a la convocatoria nacional de repicar por 10 minutos las campanas para protestar contra la violencia en México. La Diócesis de Querétaro, dijo que: "Quien reza de verdad no es violento".

ZacatecasEn punto de las 15:00 horas de este martes todas las iglesias de Zacatecas hicieron sonar sus campanas. La Iglesia católica de la entidad comenzará con una serie de actividades entre la comunidad católica con la finalidad de ofrecer una alternativa diferente a la de la violencia que se vive en la entidad a las nuevas generaciones.

MO

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Margarita Rojas
  • Margarita Rojas
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Fluvio Cesar Martínez
  • Fluvio Cesar Martínez
  • Corresponsal en Veracruz, con 13 años de carrera en medios de comunicación. Apasionado de las historias que reflejan el sentir de la sociedad y un gran aficionado al futbol. Ha sido presentador de noticias en radio y televisión. Sus trabajos periodísticos han tenido alcance internacional, siendo transmitidos en países como Alemania y Canadá.
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.