El contralor municipal, José Alonzo Villalobos de la Cruz informó que a la fecha se lleva un 35 por ciento de avance en el proceso de entrega-recepción con la nueva administración 2025-2028 de Lerdo, por lo que se va en tiempo y forma con los tiempos.
Hizo ver que desde que se anunció la instalación del Comité de Entrega Recepción por parte del alcalde saliente Homero Martínez y la alcaldesa electa Susy Torrecillas, los equipos se pusieron a trabajar en la compilación de la información requerida y su respectiva entrega.

“Ya nos hemos puesto de acuerdo con el Comité y establecimos los equipos de trabajo y se mandó la calendarización correspondientes y ahorita se están llevando a cabo la revisión de las direcciones como jefaturas de departamento que se establecieron en este orden”, dijo.
En ese contexto, dijo que se lleva hasta el momento un avance del 35 por ciento de los compromisos pactados en fechas y tiempos.
Faltan dependencias grandes
A pregunta expresa, el funcionario dijo que de los 47 entes de gobierno a revisar en este proceso, se tiene un avance del 35 por ciento, por lo que todavía faltan las dependencias más grandes como son Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF.
Agregó que en el caso de estas dos dependencias, el proceso de entrega se habrá de llevar una semana más, dado que al margen del trabajo de oficina o escritorio, se tendrá que cotejar con los equipos que están operando como son los pozos profundos que están bajo su tutela, los cárcamos, equipos de rebombeo, lo mismo que en el caso de los Centros Comunitarios.
Al finalizar, Villalobos de la Cruz dijo que las últimas instancias a entregar serán Tesorería, Obras Públicas como el despacho mismo del alcalde, que por su grado de actividad y vigencias, su función es muy dinámica, aunque se tiene proyectado un pre cierre al 20 de agosto y será con esa fecha con que se hagan los cierres financieros.
dahh.