Estados

Popocatépetl EN VIVO hoy 24 de mayo | Últimas noticias de la actividad del volcán

Sigue aquí el minuto a minuto del Popocatépetl
Sigue aquí el minuto a minuto de la actividad volcánica del Popocatépetl. (Especial)
Claudia Hidalgo, , Roberto Valadez, Carlos Morales y

En los últimos días el volcán Popocatépetl ha aumentado su actividad, por lo que las autoridades han decidido poner en Amarillo Fase 3 del semáforo de alerta volcánica, del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). 

Las autoridades han reiterado que la situación no es de alarma, sin embargo, difunden acciones preventivas para la población, sobre todo ante la caída de ceniza en diversas regiones de Puebla y otros cercanos vecinos al volcán.

  • 14:58 horas

    Colocan lonas con rutas de evacuación en Tochimilco, Puebla

    Protección Civil de Puebla indicó que, con apoyo de Protección Civil Federal, se colocaron lonas con rutas de evacuación de la ruta 8 en La Magdalena Yancuitlalpan, Tochimilco.


  • 13:45 horas

    IMSS emite recomendaciones para cuidar personas vulnerables ante caída de ceniza

    Afección en vías respiratorias, en ojos, piel y tubo digestivo son algunas de las afecciones que pueden sufrir población vulnerable, como son niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas con la reciente actividad del volcán Popocatépetl, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud del IMSS, señaló que las personas con padecimientos como diabetes, asma, bronquitis, problemas de nutrición, cáncer o con inmunidad baja, deben tener especial cuidado ante la caída de ceniza volcánica.

    Para consultar las recomendaciones, lee aquí la nota completa.

    Ceniza del volcán Popocatépetl cubre la ciudad de Puebla.
    Ceniza en Puebla por el volcán Popocatépetl | Andrés Lobato


  • 13:34 horas

    Captan fumarola de mediana intensidad

    A las 11:47 horas, se registró una fumarola de mediana intensidad, detalló Protección Civil Municipal Puebla. La dirección del viento fue de este - sureste.

  • 13:29 horas

    Alertan que votación en municipios de Edomex cercanos al volcán están en riesgo

    La actividad del volcán Popocatépetl pone en riesgo el voto de 14 mil electores en 210 casillas de los distritos electorales 21 de Amecameca y 33 de Chalco, que no podrían participar en la elección para elegir gobernadora del Estado de México, si el semáforo de alerta cambia a rojo.

    En entrevista, el vocal de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, informó que estarán analizando el tema hasta el día previo a la jornada electoral. La decisión será tomada en función de la ley para garantizar la integridad y el derecho a votar en esta región de la entidad.

    Lee aquí la nota completa.

    "No estamos en aprietos, estamos alertas", dijo Joaquín Rubio Sánchez, vocal de la junta local del INE en el Estado de México.
    Joaquín Rubio Sánchez, vocal de la junta local del INE en el Estado de México (Claudia Hidalgo)

  • 11:50 horas

    Volcán tuvo 2 explosiones y 10 exhalaciones en el último día

    En las últimas 24 horas, la actividad del volcán Popocatépetl dejó 10 exhalaciones, mil 66 minutos de tremor, así como una explosión menor, una explosión moderada y un sismo volcanotectónico, detalló Protección Civil del Estado de México.

  • 11:40 horas

    Cancelaciones de vuelos por Popocatepetl van a la baja: AICM

    El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) informó que, tras el escenario complicado del fin de semana por la actividad volcánica, las cancelaciones de vuelos se están reduciendo y se comienzan a normalizar las operaciones.

    Lee aquí la nota completa.

    Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).
    Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). | Cuartoscuro


  • 11:35 horas

    ¿Qué es un domo de lava, la estructura que se habría formado en el volcán Popocatépetl?

    Autoridades presumen que se habría formado una estructura conocida como domo de lava en el volcán Popocatépetl, derivado de la intensa actividad que se ha reportado en los últimos días.

    Las explosiones, minutos de tremor y emisión de vapores ocasionaron que las autoridades pusieran especial atención al Popocatépetl. Parte de las medidas a realizar será un sobrevuelo en el cráter para confirmar la existencia del domo de lava.

    Para conocer 

    qué es, por qué ocurre y cómo podría afectar un domo de lava en el comportamiento de 'Don Goyo', lee aquí la nota completa.
    Protección Civil presume que habría un domo de lava en 'Don Goyo' e indicaron cuáles serían las afectaciones del fenómeno.
    Un domo de lava puede afectar el comportamiento de volcanes como el Popocatépetl. | Andrés Lobato y Cenapred

  • 11:03 horas

    Alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3

    La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta las 06:00 horas, se mantuvo el semáforo en Amarillo Fase 3 de la alerta volcánica del Popocatépetl.

    "Se reporta que continúa la señal de tremor con amplitud baja, registrándose sólo dos episodios de amplitud moderada con duración aproximada de 50 minutos, dos explosiones a las 19:36 horas de ayer y 05:30 horas de hoy".

  • 09:17 horas

    Caída de ceniza va a la baja en Puebla: gobernador

    El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, informó que la caída de ceniza en los municipios aledaños al volcán Popocatépetl descendió durante las últimas horas, pero se mantendrá la contingencia ambiental para prevenir enfermedades entre la población.

    "Vemos que hay condiciones de mejora por la caída de ceniza, esperemos que así continúe", señaló el mandatario de manera breve al iniciar la conferencia matutina de este miércoles, sin más participación para dirigirse a la Ciudad de México a cumplir con su agenda de trabajo.

    Lee aquí la nota completa.

    El día a día se ve inmerso en noticias, el equipo de fotografía de Notivox Diario se ha encargado de cubrirlas verazmente.
    Vista de las fumarolas del volcán Popocatépetl y el Santuario de la Virgen de los Remedios en Puebla.│Andrés Lobato

  • 09:13 horas

    Marina realizará sobrevuelo del Popocatépetl mañana

    El subsecretario de Gobernación en Puebla, Andrés Villegas, informó que mañana se realizará un sobrevuelo en torno al cráter del Popocatépetl para conocer las condiciones en las que se encuentra el volcán.

    El funcionario estatal detalló que las maniobras se realizarán por la cara del volcán del Estado de México.

    "Se van a posicionar tres elementos de la Secretaría de Marina en el Estado de México por el lado de Amecameca, con la finalidad de realizar sobrevuelos sobre el cráter del volcán en los próximos días, según las condiciones meteorológicas, y así poder recolectar información requerida por el Comité Científico Asesor", detalló Villegas.

    Cabe recordar que la Coordinación Nacional de Protección Civil busca confirmar la existencia de un domo de lava en el coloso, pues, una una vez que se cuente con esta información, se podrán vislumbrar posibles escenarios futuros con respecto a la actividad del Popocatépetl.

    Sigue aquí el minuto a minuto de la actividad volcánica de Popocatépetl.
    Andrés Villegas, subsecretario de Gobernación en Puebla, en conferencia de prensa. | Especial


  • 08:35 horas

    "Parece que 'Don Goyo' se está serenando": AMLO; pide no alarmarse

    El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que, al parecer, el volcán Popocatépetl "se está serenando", aunque todavía emite ceniza, por ello, pidió a la población no alarmarse.

    "Parece que Don Goyo se está serenando aunque todavía emite ceniza. Estamos muy pendientes de todo, en el caso de los pobladores de la zona del volcán, sobre todo de Puebla, hay brigadas de la Secretaría de la Defensa (Sedena) ayudando en la limpieza de ceniza".
    Señaló que las autoridades se mantienen "pendientes para revisar las vías de evacuación y la instalación de albergues cuando se requiera, necesite, pero decirles que no se alarmen, que sigue el semáforo Amarillo Fase 3".

    Lee aquí la nota completa.

    El Presidente recomendó al pueblo de Perú empoderarse como lo ha hecho el mexicano.
    AMLO dice que ‘Don Goyo’ se está serenando | Especial


  • 07:57 horas

    Prevén caída de ceniza en Puebla, Estado de México y Morelos

    Protección Civil municipal Puebla compartió el pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza; la dependencia indicó que podría caer en localidades de Puebla, Estado de México y Morelos.


  • 07:40 horas

    Lava, fumarolas y ceniza, así fue la actividad volcánica en la madrugada

    Desde las 00:50 horas, se registró tremor de baja amplitud, con fragmentos incandescentes y emisión constante de vapor de agua y gas, con bajo contenido de ceniza en dirección al sureste, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

  • 06:49 horas

    Volcán tuvo explosión menor | VIDEO

    A las 05:03 horas se observó una explosión menor en el volcán que provocó el lanzamiento de material incandescente sobre las laderas, informó Protección Civil municipal Puebla, mientras que una hora después, a las 06:25 horas, se registró una fumarola de alta intensidad.

    Se alertó por una probabilidad alta de caída de ceniza.


  • NOTA PREVIA

    AICM cancela 53 vuelos por cenizas del Popocatépetl

    Las afectaciones en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) por la actividad del volcán Popocatépetl continuaron este martes, dejando como saldo hasta el momento 53 vuelos cancelados.

    De acuerdo con reportes del AICM, son 27 operaciones de salidas y 26 de llegadas las que muestran un perjuicio al respecto.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Presencia de ceniza en el AICM. | Cuartoscuro
    Suspensión de actividades y retraso en los vuelos se vivió por la presencia de ceniza en el AICM. | Cuartoscuro


  • NOTA PREVIA

    Caída de ceniza del Popocatépetl afectó 39 vuelos comerciales en Puebla

    Un total de 39 vuelos comerciales que operan desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) “Hermanos Serdán” fueron cancelados los últimos dos días, debido a la caída de ceniza que arrojó el volcán Popocatépetl.

    Guillermo Javier Aguilera Castillón, administrador del AIP, dijo en entrevista para Notivox Televisión, que, la terminal aérea opera, al momento, en condiciones de normalidad, luego que las actividades fueron suspendidas, por la tarde del domingo y el transcurso del lunes, ante la presencia de material volcánico en el ambiente.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Guillermo Javier Aguilera Castillón, administrador del AIP, dijo que, la terminal aérea opera, al momento, en condiciones de normalidad.
    Aeropuerto Internacional de Puebla | Agencia Enfoque
  • NOTA PREVIA

    IMSS activa protocolos en 29 unidades médicas aledañas al volcán Popocatépetl

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó los protocolos de protección en un radio de 30 kilómetros que comprenden 29 instalaciones médicas aledañas al volcán Popocatépetl, en Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla, en los que participan Protección Civil, Fuerzas Armadas y Marina,

    A través del Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED), el coordinador de programas médicos, Ramiro Mejía Nogales, explicó que desde el inicio de la actividad volcánica se han dado a la tarea de monitorear las unidades médicas y hospitalarias aledañas a dichas entidades.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Desde el inicio de la actividad volcánica se han dado a la tarea de monitorear las unidades médicas y hospitalarias aledañas.
    IMSS activa protocolos en 29 unidades médicas aledañas al volcán Popocatépetl. | Especial


  • NOTA PREVIA

    ¿Qué significa el Amarillo Fase 3 del Popocatépetl?

    La Alerta Amarilla Fase 3 establecido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ante la actividad actual del volcán Popocatépetl, significa continuar con las actividades de preparación, tanto para autoridades como para pobladores.

    De acuerdo con el Plan Popocatépetl, ante la Alerta Amarilla Fase 3 se recomienda a las autoridades:

    • Anunciar la situación y las medidas tomadas al público
    • Preparar personal, equipos de evacuación y albergues
    • Implementar medidas específicas en las regiones más vulnerables
    • Poner en marcha medidas preventivas contra caída de ceniza y fragmentos y contra lahares en las regiones
    • Limitar el acceso al volcán sobre una extensión mayor
    Fotografía del Volcán Popocatépetl.

LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  3. La muerte planeada de Adán Augusto
  4. Adán, el notario millonario
  5. La biblioteca central de la UNAM | (Cuartoscuro)
    Por amenazas, facultades de la UNAM suspenden clases y eventos en Ciudad Universitaria