La llegada del nuevo gobierno federal ha traído consigo una serie de cambios y modificaciones al sistema educativo de bachillerato, lo que, lejos de traer certeza, ha generado confusión entre directivos como personal docente respecto a los ajustes que habrán de aplicar.
Efrén Pérez Ortega, director del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios número 4 de Lerdo, CBTIS, expuso que estos cambios implican un marco curricular común y vienen nuevas disposiciones federales, donde se generan dudas.

Recordó que hace algunos años hubo un esfuerzo parecido denominado Sistema Nacional de Bachillerato y era a grandes rasgos lo mismo con algunos ajustes o características especiales, donde ahora en el caso del CBTIS será validado en sus carreras técnicas por el Instituto Politécnico Nacional, aunque la Dirección General de Escuelas Técnicas Industriales siga siendo el órgano rector.
A pregunta expresa, el directivo explicó que estos ajustes en el sistema pudieran generar cambios en el organigrama de las escuelas de educación bachillerato.
Además, incluye el tema del apoyo a la infraestructura, la gratuidad en la educación, aunque en su caso se tiene y ejerce bajo un esquema diferente que difícilmente podrán adoptar, ya que todo lo que se invierte para infraestructura y equipos proviene de las aportaciones de los padres de familia.
“Hablan de que habrán de asignar recursos tanto humanos como económicos, pero desconocemos cuánto será como a quienes les van a tocar, lo mismo que incluye el dotar de más infraestructura para recibir más alumnos, más no se trata de hacer más edificios, sino de ver vamos a trabajar en personal docente para atender esos nuevos grupos por esa demanda extra”, dijo.
Pérez Ortega recordó que el CBTIS 4 tiene 53 años sirviendo a La Laguna de Durango y Coahuila, con un reconocimiento académico probado a través de sus 160 docentes y administrativos y con una población de 2,500 alumnos en sus dos turnos matutino y vespertino.
DAED