Estados

IP solicita foros para analizar reforma a la Ley de Infonavit

La Coparmex Delegación Coahuila, se pronunció porque se realicen foros para analizar y discutir la propuesta federal respecto de la creación de un organismo alterno al Infonavit.

La Coparmex Delegación Coahuila, se pronunció porque se realicen foros para analizar y discutir la propuesta federal respecto de la creación de un organismo alterno al Infonavit para la construcción de vivienda popular. 

Su presidente Alfredo López Villarreal, indicó que es muy delicado y riesgoso que se estén utilizando recursos que pertenecen a los trabajadores para este proyecto por lo que es importante que se mantengan los tres sectores involucrados en las decisiones de aplicación de los mismos. 


“Consideramos que las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo deben ser producto del más amplio consenso entre los tres sectores involucrados: trabajadores, empleadores y gobierno para evitar afectar derechos laborales. Por ello, hacemos un llamado al diálogo tripartito efectivo y a realizar un ejercicio amplio en el que se escuchen las voces de todos los sectores involucrados antes de que estas modificaciones sean ratificadas por la Cámara de Diputados”.

Revisión cuidadosa

Aunque reconoció la apertura de la presidenta Claudia Sheinbaum, expuso que “el tripartismo en la toma de decisiones debe ser paritario y por ello reiteramos que los cambios aprobados por el Senado el pasado 13 de diciembre, deben revisarse cuidadosamente, ya que estas modificaciones podrían alterar el equilibrio en la toma de decisiones al permitir que un solo sector prevalezca sobre los otros dos” refiriéndose al de los trabajadores y de los patrones. 

Consideró que hay un “alto riesgo” en el uso de los recursos de los trabajadores, “porque son recursos que se van a manejar a discrecionalidad y no tenemos de ninguna forma garantizado que se manejen para el objetivo que fueron encauzados, y son ahorros de los trabajadores, no es del gobierno, el gobierno no tiene porqué involucrarse en la toma de decisiones de esos recursos”, luego de que se determinó que serán utilizados en una filial del gobierno para la construcción. 

Aunque previó que pudieran irse al amparo, reconoció que actualmente “no sirven de mucho”, pero reiteró que se tiene tiempo de aquí al primero de febrero cuando sesione nuevamente la Cámara de Diputados para sentarse a dialogar. 

Indicó que el riesgo es que los recursos finalmente vayan a la Secretaría de Hacienda que los utilizará en una mezcla para distribuirlos, lo que podría descapitalizar al Infonavit.

cale


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.