Estados

Investigan a la UAEH por corrupción y venta de hidrocarburos

De existir en el proceso de investigación cuentas que tienen que ver con el pago de la nómina de los trabajadores, serán desvinculadas del proceso

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito, Santiago Nieto Castillo, informó que el bloqueo realizado a una universidad pública del país se debió a la investigación que mantiene el Gobierno de México por la comisión de diversos delitos como corrupción y venta de hidrocarburos.

A través de su cuenta de Twitter, el ex fiscal nacional de delitos electorales difundió que el congelamiento de cuentas bancarias fue a personas vinculadas a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).


Indicó que de existir en el proceso de investigación cuentas que tienen que ver con el pago de la nómina de los trabajadores, serán desvinculadas del proceso para no afectar a terceros.

"Se bloquearon cuentas a personas vinculadas a una universidad por actividades presuntamente ilícitas de corrupción, incluidos casos de conflicto de interés y venta de hidrocarburos. Si hay cuentas que tienen que ver con el pago de nómina, serán desincorporadas de la lista", escribió Santiago Nieto en sus redes sociales.

Este viernes 26 de abril el rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola, denunció que 224 cuentas bancarias de la institución educativa fueron congeladas sin previo aviso, dejando a la universidad sin fondos para operación y pago de trabajadores, docentes y servicios

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.