Estados

Incendio en cerro de 'Alquitrán' deja dos brigadistas heridos tras 11 días de combate

El comisario Celso Anota agradeció el apoyo de los brigadistas para el control del siniestro.

El combate al incendio en el cerro del Alquitrán duró 11 días y dejó un saldo de dos brigadistas lesionados en el municipio de Azinyahualco, Guerrero.

El comisario de dicha localidad, Celso Anota Palacios, solicitó al Gobierno del Estado y al de la República la implementación urgente de una estrategia de reforestación en la zona.

Además, denunció que el combate al fuego se extendió por once días, durante los cuales los vecinos tuvieron que descuidar en gran medida a sus familias.

Una vez finalizado el combate, señaló que dos ejidatarios resultaron lesionados y ahora están en proceso de recuperación, lo que implica una pérdida significativa de tiempo de trabajo.

Anota Palacios agradeció el apoyo recibido de los vecinos de Tejocote, El Fresno, Acahuizotla, Mazatlán y Palo Blanco.

Reconoció la importancia de que tanto el estado como la federación pongan en marcha un plan urgente de reforestación para recuperar las áreas perdidas de pino, cedro, ayacahuite y oyamel.

El comisario reconoció que, sin la participación de las brigadas de los pueblos vecinos, la pérdida habría sido aún mayor.


MSC

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.