Estados

En 5 meses entregan hospital de Madero... 350 mdp más costoso

El recurso extra se aplicó en realizar las correcciones al inmueble y la adquisición de equipo

A más de 10 años de que se colocó la primera piedra de construcción del nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero, anuncian su inauguración el próximo 25 de junio del presente año, pero debido al retraso de entrega y la compra de más equipo, el costo final ascendió a casi 700 millones de pesos.

Fue la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio a conocer durante la “Mañanera” que será el próximo 25 de junio del presente año cuando será entregada dicha obra, misma que estaba contemplada terminar desde el 2017 y que fue promesa del ahora ex presidente Nacional, Enrique Peña Nieto.

Asciende su costo 

El costo se incrementó a casi 700 millones de pesos, que son 350 millones de pesos extras en la corrección de todo el inmueble que a decir de las autoridades estatales fue hecha con material de baja calidad y también otros 340 millones de pesos en volver a comprar el equipamiento, pues los primeros equipos y materiales que se compraron, al no ser utilizados, fueron donados a diferentes hospitales de la región.

En el 2020, la secretaría de Obras Públicas de la pasada administración, dio a conocer que estaban en busca de los 350 millones de pesos extras para reparar todo lo que se hizo mal en la construcción del hospital.

Hospital Civil de Ciudad Madero
Hospital Civil de Ciudad Madero. (Yazmín Sánchez)

En tanto, el entonces diputado federal y ahora alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, también puntualizó que el equipamiento tenía un costo de 341 mil pesos.

Este se tuvo que recuperar, porque al no estar terminado el nosocomio, se redireccionó hacia otros sitios para que no se descompusieran por la falta de utilidad.

En su momento, el Gobierno Estatal, informó que el nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero era inutilizable al tener una resistencia del 58 por ciento y en algunas otras áreas de menor porcentaje, debido a la utilización de material de baja calidad que en un momento dado pueden causar el colapso del nosocomio.

Se contrató a la Empresa de “Peritaje HQ Control”, que después de haber realizado diversas pruebas físicas y químicas a elementos como pilas, zapatas, columnas y losas, resolvieron que está mal hecho y que no es posible utilizar es este hospital.

Por ello también se inició un proceso de demanda contra el consorcio formado por Constructora Tzaulan, S.A. de C.V. y M Tres Desarrolladora, S.A. de C.V., por deficiencias que ellos mismos deberán de resolver. 

Pedro César Alvarado Villarreal, representante de HQ Control, confirmó se hicieron pruebas en todo el hospital y efectivamente no se utilizó el material especificado en el proyecto y el concreto también fue contaminado con otro tipo de sustancias generando huecos y debilidad que disminuyen la resistencia en casi un 50 por ciento, por ello ya hay grietas que no son superficiales y representan un riesgo real.

La empresa antes señalada fue la encargada de ejecutar los trabajos de construcción a través del contrato SOP-IF-IS-136-15-P denominado “Construcción del Nuevo Hospital de Cd. Madero, Tamaulipas”.

HQ Control, encargada del peritaje, realizó los procesos apegados a la normatividad nacional vigente y en cumplimiento a estándares internacionales del American Concrete Institute (ACI).


Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.