Estados

Durante 14 años Grupo Peñoles ha acompañado a jóvenes al patrocinar sus equipos

Actualmente son 25 equipos patrocinados en La Laguna y diversas partes del país.

Por 14 años Grupo Peñoles ha acompañado a los jóvenes dentro de First Robotics Competition en la categoría de estudiantes a partir de los 14 y hasta los 18 años que, inscritos en escuelas públicas y privadas, desean ampliar sus conocimientos en torno a la física, las matemáticas y otras ciencias exactas y naturales, en tanto que también ejercitan áreas consideradas blandas en el rubro de las relaciones humanas, precisó Cristina Matouk, directora del Museo de los Metales.

“Hace catorce años Peñoles empezó patrocinando grupos de robótica, después Fresnillo PLC también se sumó a esto y en total son 25 equipos los que se están patrocinando hasta la actualidad, que son de La Laguna y de otras partes del país. Hoy lo que hicimos fue dar el inicio de la temporada donde a nivel mundial se dio a conocer el reto de First".
“La verdad es que hay equipos que han estado desde hace catorce años con mucha experiencia y muchos premios acumulados y lo importante de esto es que comparten su experiencia con los que van sumándose porque uno de los valores en sí de First y que Peñoles comparte es hacer extensivas estas habilidades a la comunidad”.

El compartir estas habilidades y ser competidores enseña de profesionalismo y amabilidad, dijo, es el valor más importante. Lo que busca la empresa entre los jóvenes es impulsar las habilidades suaves, de formación del equipo a través de la comunicación para tener incluso un plan de negocio, es decir, habilidades administrativas y humanas.


Más habilidades tecnológicas 


Por otro lado, destacó Matouk, también se impulsa que la Comarca Lagunera y el país se tenga más personas con habilidades formadas en el terreno de la robótica, informática y las matemáticas, que son ciencias aplicadas.

“Yo creo que eso muy valioso y se está viendo replicado en esas habilidades que los muchachos han logrado desarrollar tanto en las escuelas públicas como privadas, se ha logrado empujar que la escuela misma haga una mayor inversión en sus propios talentos, que capacite más a sus profesores o que incluso contrate a gente para desarrollar esas habilidades entre sus jóvenes estudiantes".

"También creo que todo mundo gana en ese sentido porque no es solamente para que trabajen en cierta industria, es para que La Laguna en sí tenga mayores habilidades, los muchachos tengan una visión de futuro más alentadora, que tengan un panorama más amplio de lo que son capaces de desarrollar”.


ACA

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.