En Gómez Palacio, familias del asentamiento irregular conocido como 11 de Septiembre, forman parte de la población menos afortunada para enfrentar condiciones climáticas adversas registradas en la Región Lagunera en los días recientes.
Hace 20 años alrededor de 100 familias sin dinero y sin posibilidades para adquirir una vivienda, llegaron a este predio ubicado frente al canal de Sacramento, a un lado de Torre Molinos, con la esperanza de encontrar un lugar seguro para establecerse con su familia, sin embargo a más de dos décadas continúan en la incertidumbre, sin servicios básicos y con problemas económicos que los mantiene viviendo en casas de cartón, madera y lámina.

Como es el caso de San Juana Martínez Bautista, quien forma parte de los “paracaidistas” que llegaron porque no tenían otra alternativa por la falta de fuentes de ingresos económicos como está su situación actual, pues su esposo con quien vive junto con sus dos hijos de 9 y 12 años de edad, es un obrero que percibe 2 mil pesos a la semana con lo cual les alcanza para la alimentación básica.
¿Cómo hacen para enfrentar las bajas temperaturas? "Pues nos resguardamos en lo que tenemos, como yo pues mi casa es de cartón, y hay personas pues que sí tienen en que resguardarse".
Más que "caridad" piden servicios básicos
Ante el descenso en la temperatura de estos días, comentó que ha recibido apoyo de las autoridades municipales con la entrega de una cobija, sin embargo lo que pide principalmente al Ayuntamiento es la dotación de los servicios básicos, como es el agua, pues no cuentan con este servicio por estar de manera irregular y se han visto obligados a conectarse de manera ilícita para atender las necesidades de la familia, además el servicio de la recolección de basura, tampoco ha pasado desde diciembre pasado, por lo cual algunos vecinos han optado por quemarla.
“Pedimos a las autoridades que tengan un poco de compasión con nosotros, pues es una colonia de muy bajos recursos, porque hay muchos niños, hay muchas personas de la tercera edad que están mitigando el frío con nosotros”.
“Yo digo, pues yo de perdido estoy joven, pero hay personas que realmente si necesitan, porque ya son de la tercera edad”.
"Se calientan" con la estufa prendida
Durante los días más fríos, San Juana opta por calentar su casa que se conforma de un cuarto en donde dormitan ella y su esposo, y una cocina pequeña, por prender la estufa un rato para generar calor, esto aunque le cueste el gas.
Con la finalidad de proteger a los hijos, a ellos los envía a la casa de su madre, que también es parte de este grupo de personas, sin embargo ha podido levantar su vivienda de un material más resistente.
Para los habitantes de este sector, el acudir a solicitar apoyo a una de las dependencias municipales del Ayuntamiento de Gómez Palacio, no representa una opción, pues les han dejado en claro que no los van a ayudar porque es una colonia que no tiene papeles.
“Ya tenemos veinte años, no nos quieren poner los servicios básicos bien, como el agua bien, la luz bien”.
Los habitantes de la 11 de Septiembre en busca del reconocimiento del predio, crearon una plaza en el acceso al sector, a la cual denominaron El Milagro, y es lo mismo que esperan obtener para estar de manera regular, poder despejar sus preocupaciones y ahora enfocarse en atender y solventar sus necesidades básicas como es una vivienda digna.
aarp