Estados

Escuelas militarizadas de Nuevo León, un caso de éxito

Los once planteles educativos que operan en Nuevo León, se ubican en colonias con alto grado de marginación.

Hace cinco años, el general en retiro José Manuel Sozaya Gallegos recibió la encomienda de quien fuera secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, de crear un proyecto para echar andar el Colegio militarizado de Nuevo León.

El general José Manuel tomó una hoja de papel y escribió con pluma el modelo educativo, que fue aprobado por el entonces gobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”.

Con 200 alumnos se arrancó en la problemática colonia San Bernabé, en Nuevo León, el Colegio Militarizado el 13 de febrero del 2017, hoy suman casi 10 mil estudiantes de preparatoria y 11 planteles educativos en todo el estado.

"Aquí les damos uniformes, aquí se alimentan, aquí desayunan y comen con nosotros. Contamos con todas las tecnologías del momento. Tenemos instalaciones de primer mundo, no hay un aula que no tenga clima, todos tienen sus proyectores, sus pantallas, tenemos laboratorios de física, de química, salas de cómputo", detalló José Manuel Sozaya Gallegos.

El modelo educativo opera de forma similar a la estructura organizacional del Ejército mexicano.

"Esta escuela está organizada internamente, prácticamente como una unidad militar, es decir, existe pelotones, secciones, compañías de alumnos y los alumnos conforme se van destacando y, de acuerdo con su disciplina y su antigüedad, a la calidad académica que demuestras a su desempeño en general son promovidos ya puede ser cabos, sargentos segundos y finalmente sargentos primeros".

Lo primero que hacen los jóvenes al llegar a la escuela es hacer honores a la bandera y después guardar sus celulares en una caja que les son devueltos al salir de clases para evitar que se distraigan.

Cuando un alumno presenta mala conducta, sus compañeros de más alto rango lo sancionan obligándolos hacer ejercicio para fomentar le disciplina y el respeto.

Los once planteles educativos que operan en Nuevo León se ubican en los siguientes municipios, en colonias con alto grado de marginación: San Nicolas de Los Garza, Montemorelos, Apocada, García, Escobedo, Pesquería, Juárez, Linares, Galeana y Sabinas Hidalgo

El 70 por ciento de los alumnos que toman clases en el colegio militarizado viven en situación vulnerable por ser de escasos recursos, otros están bajo la sombra de la violencia intrafamiliar, pero han encontrado en este modelo educativo una ventana de oportunidad para salir adelante.

LG 

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.