Con una breve pero significativa ceremonia, el Ayuntamiento de Lerdo conmemoró este jueves el Día del Trabajo, evento que reunió a funcionarios municipales y representantes de centrales obreras en la plaza de Armas de la ciudad.
Como parte del acto, se colocó una ofrenda floral y se rindió una guardia de honor frente al Lábaro Patrio.
Organizada por la Dirección de Educación Municipal, la ceremonia marcó el 139 aniversario del Día del Trabajo con un llamado a reflexionar sobre los derechos humanos en el ámbito laboral y el valor del trabajo digno.
Durante el acto se hizo alusión a los antecedentes históricos de la legislación laboral en México, destacando los avances logrados desde 1915 con la promulgación de la Legislación del Trabajo por el presidente Venustiano Carranza.

El evento fue encabezado por el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Lara Urby, y contó con la presencia de la mayoría de los funcionarios de primer nivel. También asistió el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, Valentín Antúnez Gallegos, acompañado de parte de su comité sindical.
Se recordó que fue en 1917 cuando el Congreso Constituyente incorporó los derechos de huelga y libre asociación en el artículo 123 de la Constitución, y que en 1927 se creó la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para atender los conflictos laborales de jurisdicción federal.
Asimismo, se mencionó la promulgación de la Ley Federal del Trabajo en 1931, sustituida en 1970 por una nueva versión que sigue vigente y regula los derechos individuales y colectivos de los trabajadores.
“El trabajo es un derecho y un deber social”, se subrayó durante la ceremonia, destacando que la ley protege la dignidad, libertad y bienestar de las y los trabajadores, asegurando condiciones que permitan una vida digna tanto para ellos como para sus familias.
Cabe mencionar que debido a la conmemoración, la Presidencia Municipal permaneció cerrada durante toda la jornada, como parte del asueto oficial por el 1 de mayo.
edaa