En Guerrero, más del 90% de la población indígena pertenece a cuatro grupos lingüísticos: tu’un savi, me’phaa (tlapanecos) y amuzgos, siendo la región de la Montaña la zona más importante, por lo que el gobernador Héctor Astudillo Flores inició un campaña se prevención sobre el coronavirus Covid-19 en lenguas indígenas.

Siguiendo los protocolos de prevención, Astudillo Flores sostuvo un encuentro con medios de comunicación para hablar sobre la estrategia de comunicación en medios impresos y digitales, a fin de hacer conciencia entre la población.
Detalló que la estrategia en medios impresos y digitales se sumará a las campañas de voceo, radio y televisión en lenguas indígenas para mantener también informada a la población de las zonas más alejadas de esta entidad.
Calatmandyo n’om na matso w’anasei’. Cal’a cwenta na’n na m’an waw’a ndo’ cal’a cwenta chana tincwiwiya tycu coronavirus. #Caljondyu’_waw’a. (Lengua: ñomdaa o amuzgo) pic.twitter.com/vxqGN5NqeE
— Héctor Astudillo (@HectorAstudillo) March 19, 2020
Puntualizó que ante la contingencia por Covid-19 es crucial que las familias guerrerenses se mantengan en sus hogares, esto ayudará a evitar la propagación del virus, y lograr que las afectaciones económicas, sociales y sanitarias sean menores para todos.
Señaló que en su administración se están tomando las medidas preventivas necesarias para brindar atención a aquellas las personas que se han detectado con síntomas de coronavirus, y quienes estuvieron cerca de ellas, y se les da puntual seguimiento.
tm