La reincidencia a las drogas es una constante en Durango capital, advirtió Sotero Soto, presidente del Consejo Cívico Ciudadano. Esto, ante los 42 suicidios que van en el año, y que principalmente se dan por adicciones que general depresión.
El entrevistado comentó que dentro de las experiencia del Consejo Cívico, que los jóvenes regresen al consumo de sustancias se da porque en el momento que reciben tratamiento, y regresan a la rutina, no son supervisados por los padres, y es por eso que recaen en las adicciones.

“Nosotros lo que hacemos es encausar a los jóvenes a los órganos que hacen ese trabajo, la reincidencia sigue pasando, y se sigue dando porque los padres de familia, no siempre están al pendiente de sus hijos. Los trabajos que hacemos, los hacemos con los hijos pero también con los papás”.
Otro de los factores que afectan las acciones de prevención, es que no se trabaja de manera coordinada por medio de los organismos de la sociedad civil, con los entre gubernamentales destinos a los temas de salud y combate al consumo de drogas.
Explicó que el Consejo Cívico es un grupo de empresarios que buscan generar condiciones para evitar que los jóvenes caían en adicciones, como también en temas de salud mental que pongan en riesgo su vida.
“Los trabajos de prevención que siempre se anuncian, del Gobierno estatal, federal y municipal, acuérdense que yo trabajo como una organización civil. Somos un grupo de empresarios que aporta recursos, para que no se detengan”.
Otro de los puntos mencionados, tiene que ver con que se requiere de al menos una persona que pueda ayudar a realizar trabajos conjuntos para que no se pulvericen los esfuerzos por cada uno de los entes que se dedican a este tipo de situaciones.
Por lo que sostuvo que para tener una mayor efectividad se requiere de acciones en conjunto, tanto de los organismos de la sociedad civil, como de los diferentes niveles de Gobierno.
“Hace falta que se coordine tanto la sociedad civil como a los gobiernos, los entres gubernamentales, porque cada quién hace lo que les corresponde. Nosotros como empresarios socialmente responsables, generamos un recurso para este tipo de trabajo. Y no lo hacemos con gobiernos porque no hay una persona que encause”.
arg