Estados

¡Adiós a los chanclazos! Congreso de Quintana Roo aprueba penas de 18 años de cárcel por maltrato infantil

Pena de prisión de 4 a 12 años para quienes causen daño a menores en ejercicio de la patria potestad, tutela o custodia; pueden aumentar hasta 18 años en casos donde la víctima sea menor de 12 años, tenga discapacidad o el maltrato sea recurrente

El Congreso de Quintana Roo aprobó una modificación al Código Penal, elevando el maltrato infantil a la categoría de delito grave, incluidas prácticas como los "chanclazos", "jalones de oreja" y "coscorronazos", que anteriormente se normalizaban pero ahora se consideran formas de maltrato infantil.

La diputada Maritza Basurto expresó la importancia de esta medida para proteger a los niños del estado, muchos de los cuales sufren maltrato y experimentan una infancia marcada por la falta de amor, lo que puede desembocar en problemas sociales más adelante.

“El nuevo artículo establece que toda conducta u omisión que ocasione menoscabo físico, psicológico, emocional o cualquier otro perjuicio a una niña, niño o adolescente será considerada como maltrato infantil. Además, se establece una pena de prisión de 4 a 12 años y se persigue por oficio a aquellos responsables de causar daño a un menor en ejercicio de la patria potestad, tutela, custodia o responsabilidad de cuidado y vigilancia”, expresó la diputada.
“Estas penas pueden aumentar hasta en una mitad en casos donde la víctima sea menor de 12 años, tenga una discapacidad o el maltrato sea recurrente, llegando así a una pena máxima de 18 años”, añadió.

Inicialmente, la propuesta de la diputada se centraba en el trabajo infantil y la explotación, pero tras un análisis en comisiones, se amplió para abarcar cualquier forma de castigo corporal, humillación o agresión psicológica por parte de padres, tutores, familiares o incluso maestros.

La presidenta de la JUGOCOPO, diputada Jissel Castro Marcial, afirmó que con esta reforma recientemente aprobada se busca ampliar la protección para las niñas, niños y adolescentes que sufren algún tipo de violencia dentro del núcleo familiar.

“Para ello, establecimos un nuevo tipo penal en la legislación, con sanciones de 4 a 12 años de prisión contra quien cometa maltrato infantil; es decir, contra quienes agredan de manera corporal, psicológica, emocional o cometan cualquier tipo de sufrimiento o maltrato humillante a una niña, niño o adolescente”, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.