El presidente de la unión de locatarios del Mercado Municipal de Ciudad Madero, Ramón Gómez Narváez, también regidor del municipio, dio a conocer que este miércoles comenzaron los trabajos de mantenimiento al inmueble, que está a punto de cumplir 80 años de existencia.

¿Qué restauraciones se realizan en el mercado de Madero?
Manifestó que actualmente se realizan labores de pintura de la fachada del recinto. Sin embargo, puntualizó que de manera paulatina continuarán otras acciones de rehabilitación, como la impermeabilización total del techo, junto aspectos de la red de drenaje y la instalación eléctrica.
¿Desde cuándo no se hacía mantenimiento al mercado de Madero?
El funcionario y dirigente de los comerciantes de la referida central de abastos señaló que desde hace aproximadamente 14 años no se le da mantenimiento, aunque aseguró que el mercado no cuenta con problemas estructurales.
¿Por qué es importante el mantenimiento de estos establecimientos?
Mantener en óptimas condiciones los establecimientos, ya sean comerciales es fundamental para garantizar su funcionamiento seguro, eficiente y atractivo. El mantenimiento preventivo y correctivo no solo preserva la infraestructura física, como paredes, techos, pisos, sistemas eléctricos, de plomería y climatización, sino que también cuida el mobiliario, la señalética y los equipos esenciales para la operación.
Una instalación bien conservada proyecta una imagen profesional, genera confianza en clientes y empleados, y cumple con normativas de seguridad e higiene que pueden evitar sanciones.
Además, un programa de mantenimiento planificado permite detectar a tiempo desperfectos que, de no atenderse, pueden derivar en reparaciones costosas o incluso en la suspensión temporal de actividades. La inversión en mantenimiento es, en realidad, una estrategia para alargar la vida útil de los bienes, optimizar recursos y mantener la continuidad de los negocios.
Consecuencias de no dar mantenimiento a los establecimientos
Por el contrario, descuidar el mantenimiento de un establecimiento puede traer consecuencias como:
- Deterioro acelerado de las instalaciones: lo que aumenta el riesgo de accidentes laborales y daños estructurales.
- Fallas en el sistema eléctrico, que pueden provocar interrupciones, pérdidas de energía o cortocircuitos.
- Daños por filtraciones de agua: afectando paredes, techos, pisos y mercancías almacenadas.
- Problemas de salubridad: por falta de limpieza profunda, generando plagas o ambientes insalubres.
- Mala imagen: ante clientes y visitantes, reduciendo la satisfacción y afectando la reputación del negocio.
- Sanciones, multas o clausuras: por incumplir normativas de seguridad e higiene.
- Incremento de costos a largo plazo: por reparaciones mayores que pudieron evitarse con mantenimiento preventivo.
AA