En lo que va de la presente administración, se han registrado un total de 177 casos de niñas entre 10 y 14 años de edad embarazadas en la entidad, señaló Mayra Lucila Valdés González, Secretaria de las Mujeres en Coahuila.
La funcionaria estatal indicó que se les ha dado acompañamiento y apoyo legal, pues en algunos casos el agresor es mayor de edad.
El 44 por ciento de los agresores tiene hasta la secundaria terminada y el 49 por ciento de las mujeres agredidas tienen también esta instrucción, por lo que se ha determinado que, a mayor nivel educativo, menores niveles de violencia.

"Hemos trabajado el acompañamiento con estas madres adolescentes que vienen siendo casi unas niñas, el apoyo psicológico y el legal porque algunas de ellas pueden ser que su agresor sea mayor de edad y sobre todo que sigan estudiando".
Destacó que a mayor independencia económica el riesgo de las agresiones también disminuye por lo que se busca que las jóvenes accedan a una mayor preparación y es por ello que se les está ofreciendo la posibilidad de que terminen su instrucción preparatoria o bachillerato e incluso puedan terminar una carrera profesional.
Afirmó que el compromiso en estos seis años es erradicar la incidencia de este tipo de situaciones por lo que se está tratando de llegar a las jóvenes en sus centros de estudios desde primarias y secundarias por lo que pidió el apoyo de los padres "porque muchas veces nos dicen no le hablen de ese tema a nuestros hijos y realmente debemos informarles de las consecuencias que puede tener una relación sexual a temprana edad".
Dijo que estas no solamente se traducen en un embarazo, sino también en enfermedades de transmisión sexual.
DAED