Estados

Cinco empresas acaban con el río San Rodrigo en Coahuila

En total, en Coahuila se han otorgado 12 concesiones a empresas para explotar los recursos de ríos y ninguna ha realizado acciones para remediación.

Desde diciembre del 2019, la Asociación Amigos del Río San Rodrigo presentó su último recurso ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para intentar una vez más, que se retire la concesión a cinco empresas que no han dejado de extraer material pétreo de la cuenca desde hace 30 años, la respuesta hasta hoy ha sido nula. 

Cinco son las empresas que extraen cientos de kilos de material pétreo: Agregados de Calidad S.A de C.V, que tiene dos; Materiales San Rodrigo, que tiene una, además de dos particulares: Juan Martínez Rodríguez y Juan Martínez Talamantes.

Waldo Terry Carrillo, informó lo anterior, al añadir que hace al menos un mes, subieron a la plataforma Change.org, donde han logrado casi 40 mil firmas de todo el país, además de algunos otros países como Estados Unidos y Sudamérica.

Ellos esperan enviar estos resultados a las diversas instancias encargadas de esta situación, que están enteradas de ella desde el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce De León, pero nada han hecho por remediarlo.

Buscan a AMLO

Los destinatarios son el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría del Medio Ambiente, la Procuraduría del Medio Ambiente, Conagua; entre las dependencias federales, además del Director del Organismo de Cuenca del Río Bravo en Monterrey dependiente de la Conagua y el delegado de Profepa en Coahuila.

El domingo se trató de contactar a esta última y las instancias locales, a lo que se logró sólo conocer que existe un procedimiento abierto por parte de Profepa Coahuila, aunque no se precisó más y se solicitó esperar a que se sigan los procedimientos para conseguir la información, lo mismo ocurrió con la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila, ya que el Gobierno del Estado a través de su área de comunicación sólo informó que al parecer era un asunto federal.

Terry Carrillo dice que en Coahuila, se han otorgado 12 concesiones a empresas para explotar los recursos de ríos y ninguna ha realizado acciones para remediación, pero el caso más grave es el del Río San Rodrigo, que ha perdido 12 kilómetros de su cuenca de la desembocadura del Río Bravo hacia arriba.

Desde la última denuncia, se han hecho al menos cinco actualizaciones de la situación del daño causado, pero no se ha obtenido absolutamente ninguna información del avance de la misma, por lo que ahora esperan que con la convocatoria se logre algo.

Para extraer la grava, las empresas talan árboles y hacen camino, por lo que al menos de 7 a 8 metros de profundidad del río también se han ido hasta la fecha, por lo que la asociación subraya que esta devastación no la ha parado nadie y cuestionan que se trate de una situación consentida por el gobierno, toda vez que ya llevan muchas denuncias sin que nada pase.

"Hemos mandado fotos de la maquinaria que anda operando, de que ahí mismo en el río les hacen las reparaciones a las máquinas, tiran llantas, de todo pasa, pero nada hemos logrado", subrayó Terry.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.