Estados

Hay 386 personas desaparecidas en Puebla: Segob; Barbosa rechaza crisis

El gobernador Miguel Barbosa pidió a la Segob corroborar sus cifras.

Con fecha de corte al 31 de enero de 2022, la Comisión de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal aún no localiza a 386 personas desaparecidas en Puebla, de las cuales, 121 son mujeres y 265 son hombres, reveló Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la dependencia.

La funcionaria indicó en conferencia de prensa que durante la gestión actual se han boletinado a 893 personas desaparecidas en el estado, 379 mujeres y 514 hombres, incluyendo a niñas, niños, adolescentes, adultos y ancianos; además, destacó que las autoridades estatales ya localizaron, con o sin vida, a 507 personas: 258 mujeres y 249 hombres.

MILENIO realizó una regla de tres para calcular la efectividad de la Comisión de Búsqueda estatal y encontró que de cada 100 poblanos que desaparecen en el estado, 56 logran ser ubicados y 44 continúan sin reencontrarse con sus familiares.

Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta exigió a la Segob corroborar sus cifras, ya que son "escandalosas" y dan cuenta de una situación que, a su parecer, no existe en el estado.

"Pido que esto quede como una nota que se informe, que se corrobore, este dato que acaba de dar la secretaria de Gobernación (Ana Lucía Hill Mayoral) es muy escandaloso, no hay un asunto así en Puebla, cuidado con esta información que se brinda porque parece que hay un estado de crisis enorme", dijo el mandatario.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.