La jornada de la tercera edición del Festival Roxy que se realizó ayer en la Terraza Vallarta fue exitosa. Quien vibró con la descarga de música que propinó Bush y que incluyó temas como “Machine Head” o “La chica de Ayer” de Nacha Pop o “Nubes” de Caifanes, estarán de acuerdo con esta aseveración. Si para algunos entrevistados el cartel no era arriesgado o si para otros sí, lo cierto es que todos se llevaron un buen sabor de boca, y no sólo si se habla del aspecto musical, también en cuanto a la oferta gastronómica que se ofreció y otros servicios como el área de Roxy Kids y la Capilla del amor.
Eran las 13:00 horas cuando la banda Nunca Jamás hacía pruebas de sonido con su canción “Demasiado Mexicano” y un puñado de asistentes tempraneros comenzó a reunirse en torno al escenario Jack Daniels, el único de tres que estaba abierto en ese momento. Así se dibujó una de las primeras escenas de la jornada. A esta se añadieron otras como la de una gran afluencia de autos que hicieron lento el tráfico en los alrededores y la de los revendedores que ofrecían boletos en mil pesos.
El festival inició con Noah Pino Palo, en el escenario Jack Daniels. El sol quemaba, pero no fue impedimento para gozar de la música. Enseguida Cobra Kai hizo vibrar el escenario Infal. Al término de su presentación la gente se trasladó al escenario Converse para escuchar a Nunca jamás.
El toque nostálgico lo puso Nacha Pop
"Lucha de Gigantes" y "La chica de ayer" son dos temas memorables que cientos de asistentes al Festival Roxy corearon, la mayoría de ellos mayores de 30 años, tan mayores que algunos llevaban a sus hijos en hombros. Sumergidos en este ambiente familiar, por el escenario y entre el público rodaron pelotas gigantes. Al cabo de casi 40 minutos de éxitos el legendario grupo español cerró su actuación con “Antes de que salga el sol”.
En punto de las 17:00 horas la banda Les Deuxluxes salió al escenario Jack Daniels para hacer una prueba de sonido previa a su presentación, desde ese momento sus seguidores empezaron a acercarse. Los dos integrantes de la banda traían el estilo llamativo que siempre los ha caracterizado. “Funnel of Love”, “Diable Du Printemps” y “Queen of the All” fueron algunos de los temas que el público disfrutó .
Soul Asylum congregó a fans y curiosos con “Runaway train” y “Somebody to shove”. Conforme avanzó la jornada el festival lució más nutrido.
“Excelente concierto, dinámico y lleno de energía, es cierto que no hay tantos jóvenes pero eso es precisamente lo que le da esencia, como su marca y estilo, deberían de ser así todos los conciertos”, dijo Jesús Jáuregui de 25 años de edad, quien añadió: “El lugar me sorprende que se ve limpio, estable, hay problemas con las mantas que ponen en los conciertos, he visto que mucha gente se tropieza, y no me agrada mucho salirme de un escenario hacia el otro lado para escuchar a la otra banda”.
Por su parte Juan Solís comentó : “El festival fue en retrospectiva, bueno, el ambiente no era juvenil, pero era bastante agradable, se veía bien preparado desde la logística, los accesos, la seguridad, en sí vi que tenían personal de todo, incluso como se alternaban los escenarios, la gente abandonaba uno y entraba a otro y el que quedaba solo llegaba gente a barrer, un gran acierto. Sí volvería a venir me agradó el ambiente”.
Ya por la noche la energía fluyó de un escenario a otro con bandas como Caifanes, 311, Live, Bush y Stone Temple Pilots, para completar casi 12 horas de música.
Roxy Kids
Una de las áreas más concurridas durante las primeras horas fue el area Roxy Kids de la cual esta encargada Gabriela Casillas quien también coordina las redes sociales y relaciones públicas de Yoguitos Latinoamérica.
“Yoguitos es una escuela de trabajo, nos invita Roxy Fest a hacer esta área solo para niños donde diferentes estaciones donde los niños van escogiendo las actividades que se les antojen. Nosotros hemos sido guías de ellos, no les decimos ‘haz esto, haz lo otro’, ellos si quieren pueden sentarse en la estación de lectura; allá al fondo es la estación vegana donde Avellana vegana les va a enseñar a cocinar, lo que se les antoje todo fresco. Además tenemos el escenario musical donde hay una banda de niños que se llama ‘Little house band’ que van a estar a las 16:30 de la tarde, son un grupo de niños que tocan sus instrumentos: baterías, guitarra, bajo y cantan, están en una escuela de rock. Son 8 niños, también va a estar Troker”, dijo Casillas en una entrevista realizada en el arranque del festival y agregó que “los papás pueden estar acompañando a sus hijos o irse a los conciertos y nosotros nos encargamos de ellos. También hay un área de talleres del Acuario Michin y es también una estación de un rally que estaremos repitiendo toda la jornada. Hay área de pintura y barro y pueden llevarse los objetos que hagan a sus casas, solo para los niños y los papás”.
Gastronomía
El festival ofreció un amplia oferta gastronómica, para muestra bastó un ejemplo: Pedro Evian chef del restaurante Kuuk de Merida comentó “Tenemos platillos con pescado, con cerdo y uno que es maíz enterrado. Cada uno tiene su propio estilo y es muy rico con un toque de su propia personalidad. Este es un festival muy abierto y con una oferta muy rica, se puede tomar con agua, vino o chela. Somos el estado invitado de Roxy este año y venimos 3 cocineros yucatecos a presentar la oferta gastronómica tradicinal”, comentó.
La capilla del amor
Los visitantes al Roxy también pudieron casarse en la Capilla del Amor tal y como lo hicieron Nayeli Calderon y Carlos Salazar o Edith Jiménez y Farid Escalante. Con o sin testigos los enamorados que lo desearon pudieron escoger entre Elvis Presley o Marilyn Monroe como juez. “Es un experiencia inolvidable, venimos del Estado de México por tercer vez consecutiva y hoy nos animamos a casarnos... Fue muy especial” dijo Escalante.
Reacciones
“Somos americanas pero tenemos 4 años viviendo aquí, me encantan los festivales que son en espacios muy abiertos, mucha diversidad, aquí el punto es que todos se diviertan, y le da in gran toque los puestos de comida”.
Carolyn Hawkyns 29 años
“Venimos de Guanajuato, Guadalajara siempre tiene eventos increíbles y grandes artistas, nos gusta mucho la música y cuando supimos de la parte de niños, decidimos venir en familia, fue muy acertado por los realizadores, la familia puede venir a disfrutar de la música”
Alberto Gómez 35 años
“Vine con mi novia Edith Jiménez. Casarse aquí es un experiencia inolvidable, venimos del Estado de México por tercer vez consecutiva y hoy nos animamos a casarnos... Fue muy especial”
Farid Escalante
Con información de información de Miguel Montes, Martín Quirarte y Verónica Banda
SRN