Elsa Aguirre, querida actriz, desató preocupación luego de haber publicado un video en donde comenzó una cuenta regresiva hacia el fin de su existencia.
Elsa Irma Aguirre Juárez, una de las figuras más emblemáticas y sobresalientes de la Época de Oro del Cine Mexicano, ha reaparecido en el ojo público a sus 94 años de edad, próxima a cumplir los 95, con una serie de videos en redes sociales que han conmovido a sus seguidores y a la prensa.
¿Cómo se encuentra Elsa Aguirre?
La famosa en su metraje comenzó por hablar desde la nostalgia en donde mencionó que sentía la necesidad de compartir con la audiencia algunas de sus experiencias que le parecían importantes para dejar antes de partir.
Con serenidad, aunque utilizando un tubo de oxígeno, la actriz detalló que ha estado viviendo en Cuernavaca desde hace más de cuatro décadas, un lugar donde "el destino me ha traído aquí para llegar al fin de mi existencia, de este ciclo, nada más de este ciclo porque voy a continuar de eso estoy segura".
Lo cierto es que Elsa Aguirre comenzó una vida de la mano del yoga, así como una alimentación saludable, lo cual se refleja en su lucidez y aspecto físico, al no aparentar la edad que tiene, por lo cual su salud se mantendría estable hasta el momento.
Sin embargo, la famosa tomó la decisión de comenzar una cuenta regresiva a lo que llamó como "el fin de su existencia", aunque no detalló si tiene alguna enfermedad que le cause preocupación sí dejó entre ver que estaba consciente de que podía ocurrir en cualquier momento.
La actriz abrió su corazón al confesar: "Siempre estuve sola en la vida". Mencionó que no pedía consejos a sus padres en su carrera, una carrera que lleva más de 60 años.
Recordó que llegó "hasta sexto de primaria, no tuve la cultura, pero la educación sí porque tuve el ejemplo de mis padres", describiendo a su padre como militar y masón, y a su madre como una mujer que hablaba de Dios pero no iba a la iglesia.
Enfatizó la importancia de buscar el conocimiento no sólo en la ciencia sino también en lo espiritual, abogando por un balance entre ambos para una existencia armoniosa, pues el exceso en cualquiera de las partes puede derivar en fanatismos o escepticismos.

¿Quién es Elsa Aguirre?
La icónica actriz ha iniciado lo que algunos describen como una campaña de despedida, buscando compartir sus profundas experiencias de vida y reflexiones mientras se acerca a lo que ella denomina "el fin de mi existencia, de este ciclo".
Nacida en Chihuahua, Chihuahua, el 25 de septiembre de 1930, Elsa Aguirre es hija del general Jesús Aguirre y la señora Emma Juárez. Su incursión en el séptimo arte fue tan singular como predestinada. A la temprana edad de 14 años, siendo aún estudiante de secundaria, su belleza y carisma la llevaron a ganar un concurso de belleza organizado por la productora cinematográfica CLASA Films Mundiales.
Este triunfo marcó el inicio de su carrera, debutando en la pantalla grande junto a su hermana, Alma Rosa Aguirre, en la película de comedia y ciencia ficción "El sexo fuerte" (1945) bajo la dirección de Emilio Gómez Muriel. Las hermanas Aguirre volvieron a compartir créditos un año después en "El pasajero diez mil" (1946).
Sin embargo, su carrera tuvo una breve pausa debido a controversias que involucraban a Elsa y Alma, lo que llevó a su madre a retirarlas temporalmente de la actuación. Pero el destino y el innegable talento de Elsa la trajeron de vuelta.
Fue el reconocido director Julio Bracho quien acudió a su casa para convencerla de regresar, ofreciéndole el papel protagónico en el filme "Don Simón de Lira" (1946). Actuando al lado del aclamado Joaquín Pardavé, Elsa Aguirre regresó para consolidarse como una estrella.
Su filmografía se enriqueció con aproximadamente 50 películas, abarcando géneros como la comedia, el drama, el romance, la acción, los musicales y la fantasía.
Tuvo la oportunidad de compartir créditos con grandes celebridades de la Época de Oro del cine mexicano, incluyendo a Jorge Negrete, Pedro Infante, Dolores del Río, Silvia Pinal, Ignacio López Tarso, Pedro Armendáriz, Mario Moreno Cantinflas, Marga López, Julio Alemán, Joaquín Cordero y Mauricio Garcés.
Entre sus participaciones destacadas se encuentran títulos como:
- "Algo flota sobre el agua" (1947), donde los músicos Zacarías Gómez Urquiza y Manuel Esperón compusieron exclusivamente para ella la canción "Flor de azalea", tema musical de la película. Otros trabajos notables incluyen "Ojos de juventud" (1948), "Una mujer decente" (1950), "La estatua de carne" (1951), "Acapulco" (1951), "Lluvia Roja" (1950), "Vainilla, bronce y morir" (1957) y "Cuidado con el amor" (1954).
Además de su éxito en el cine, Elsa Aguirre también incursionó en la radio, en presentaciones personales y en palenques. En televisión, actuó en telenovelas como "Una Mujer" (su primera), "Lo blanco y lo negro" (1989), "Acapulco, cuerpo y alma" (1995-1996), "Mujeres engañadas" (1999) y "Lo que es el amor" (2001).
En su vida personal, Elsa Aguirre contrajo matrimonio en tres ocasiones. Su primera unión fue con Armando Rodríguez Morado, padre de su único hijo, Hugo Aguirre, quien lamentablemente falleció en 1996. Ella ha descrito esta relación como difícil y marcada por la violencia. Posteriormente, se casó con el cineasta José Bolaños y, finalmente, con Rafael Estrada Valero, un maestro de yoga.
Una parte fundamental de su vida es su disciplina en el yoga, la cual abrazó hace más de 50 años. La actriz destacó que ahora lleva una vida de disciplina en la que el yoga se convirtió en una fuente de inspiración y tranquilidad.
Reveló que en un momento de su vida, estando con su hijo de seis años y con problemas de alcohol, escuchó un mensaje en televisión que la impactó: "Si la humanidad no intoxicara su cuerpo, otra humanidad sería". Este momento la impulsó a buscar un cambio, a dejar el alcohol y a enfocarse en expandir su mente, lo que posiblemente la llevó a alejarse de la farándula.
En su reciente reaparición, Elsa Aguirre se mostró alegre de poder comunicarse con sus seguidores y explicó que, a partir de ahora, buscará contar las experiencias que tuvo a lo largo de su vida. Afirmó que está "cerca de cumplir ya 95 años" y que está "estrenando esta página de Facebook para platicarles lo más que yo pueda, de aquí hasta que me vaya".
Elsa Aguirre, quien nunca pensó en ser famosa, agradeció haber encontrado su vocación, aprovechó sus videos para adelantar que próximamente se lanzará un libro sobre su vida. La audiencia se ha mostrado totalmente encantada con sus declaraciones, catalogándola como una dama, un gran ejemplo de humanidad y resiliencia, y elogiando su belleza y lucidez a su avanzada edad.
A lo largo de su destacada trayectoria fílmica, Elsa Aguirre fue reconocida con el prestigioso Ariel de Oro en 2003 por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. También recibió la Presea Luminaria de Oro en 2005 y un reconocimiento por una vida en el escenario en las Lunas del Auditorio en 2009.
KVS