El Clima

Clima HOY 5 de diciembre: Frente frío número 13 "congela" México | EN VIVO

El 5 de diciembre de 2024, el frente frío número 13 afectará diversas regiones de México, generando temperaturas extremas, vientos fuertes y lluvias intensas.
Frente frío 13 provoca temperaturas extremas y lluvias intensas en México | Especial
Notivox Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 5 de diciembre de 2024 en México! El frente frío número 13 mantiene a gran parte del país bajo condiciones climáticas extremas, desde temperaturas bajo cero en la región norte hasta lluvias intensas en el sureste.

Este fenómeno, combinado con la interacción de una vaguada polar, un canal de baja presión y la entrada de humedad del océano Pacífico, provoca un descenso de temperaturas, acompañado de fuertes vientos y precipitaciones.

La interacción entre estos, además, genera un panorama variado en el territorio nacional: en estados como Chihuahua, Durango y Sonora, se esperan temperaturas mínimas de hasta -15 grados, mientras que, en entidades costeras como Colima y Oaxaca, el termómetro podría alcanzar máximas de 40 grados

​A continuación, te compartimos información clave para enfrentar las condiciones de lluvia, frío y calor, así como el pronóstico detallado para la Ciudad de México y el resto del país.

  • 09:07 HORAS

    Así será el clima en CdMx HOY

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que se espera tiempo cálido y cielo parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvia. Además, habrá viento de componente Norte de 10 a 20 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora.


  • 08:48 horas

    ¿Dónde lloverá este jueves?

    El frente frío número 13, junto con una combinación de fenómenos como la corriente en chorro subtropical, una vaguada polar y la humedad del Pacífico, estará generando lluvias en diversas regiones:

    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Tamaulipas.
    • Chubascos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.
    • Aisladas: Durango, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Oaxaca.
  • 08:30 HORAS

    Heladas y temperaturas mínimas

    La dependencia indicó que se mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre la mayor parte del país, con heladas al amanecer y posibles bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental, la Mesa del Norte, la Mesa Central y las sierras de Baja California, Oaxaca y Chiapas.

    • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
    • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora y Estado de México.
    • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos.
    • Mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de San Luis Potosí, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • 08:20 HORAS

    Prevén calor de hasta 40 grados

    • Temperaturas máximas de 35 a 40 grados: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 grados: Morelos (sur), Puebla (suroeste), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
  • 07:57 HORAS

    Prevén calor de hasta 40 grados

    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos (sur), Puebla (suroeste), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
  • 07:40 HORAS

    Viento fuerte afectará estos estados

    • Viento de componente norte de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
    • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
    • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
  • PREVIA

    Pronóstico del clima en la Ciudad de México

    Para la Ciudad de México, se espera una jornada fresca con temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas, acompañadas de cielos parcialmente nublados y vientos moderados de hasta 30 km/h. 

    La Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México activó alerta amarilla y naranja por bajas temperaturas en siete alcaldías de la capital.

    Temperaturas mínimas: Podrían descender hasta 1 °C, con mayor incidencia entre las 02:00 y 08:00 horas del jueves 5 de diciembre.

    Alerta amarillaTemperaturas de 4 a 6 °C en:

    • Álvaro Obregón
    • Cuajimalpa
    • Magdalena Contreras
    • Tláhuac
    • Xochimilco

    Alerta naranjaTemperaturas de 1 a 3 °C en:

    • Milpa Alta
    • Tlalpan

  • PREVIA

    ¿Qué hacer ante el frío?

    Con temperaturas que podrían descender hasta los -15 °C en zonas montañosas, es crucial tomar medidas para protegerse del frío extremo:

    • Vestimenta: Abrígate con varias capas de ropa que protejan manos, rostro y cabeza.
    • Alimentación: Consume alimentos ricos en vitamina C y bebidas calientes.
    • Prevención: Evita cambios bruscos de temperatura y asegúrate de ventilar espacios cerrados donde se utilice calefacción para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • PREVIA

    ¿Qué hacer ante el calor?

    En regiones donde las temperaturas máximas podrían superar los 40 °C, principalmente en la costa del Pacífico, las siguientes medidas son esenciales:

    • Hidratación: Toma agua constantemente y evita la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas de mayor calor.
    • Protección solar: Usa bloqueador y ropa ligera de colores claros.
    • Alimentos seguros: Evita consumir alimentos expuestos al sol o sin refrigeración adecuada, ya que podrían descomponerse fácilmente.
  • PREVIA

    ¿Qué hacer ante lluvias?

    En el sureste, la combinación de lluvias fuertes con vientos intensos incrementa el riesgo de inundaciones. Aquí algunas recomendaciones clave:

    • Previo a las lluvias: Limpia coladeras y mantén desechos lejos de calles y alcantarillas.
    • Durante la lluvia: Evita cruzar calles o avenidas inundadas y busca refugio seguro.
    • Posterior a la lluvia: Inspecciona tu hogar para asegurarte de que no haya acumulación de agua y desinfecta áreas húmedas.