Cultura

¡Es hoy! Obra 'Arrojados al mundo sin cobertor de lana' se presenta en el Teatro Garibay

La propuesta escénica utiliza elementos interdisciplinarios, es decir, un texto dramático con danza y movimiento corporal.

Con la dirección y coreografía de Salvador Olvera, este martes 23 de mayo en punto de las 18:00 horas, el Teatro Garibay de Torreón presentará al colectivo Magnetar. Movimiento/Danza Teatro con la puesta en escena "Arrojados al mundo sin cobertor de lana”, del dramaturgo Mario Cantú Toscano.

La propuesta escénica utiliza elementos interdisciplinarios, es decir, un texto dramático con danza y movimiento corporal, enfocado a la recuperación de pasajes de la memoria colectiva de nuestra comunidad, a través de un viaje al pasado con cuestionamientos que indagan en la condición de ser miembros activos de una sociedad.

“Hablar de nosotros, de los hechos que nos marcaron y lo que sucede en nuestro entorno social como parte de un reconocimiento hacía lo que fuimos, somos o queremos ser y con ello no condenarnos a la repetición”, se establece.

¿De qué trata?

La obra cuenta la historia de dos desconocidos que se encuentran casualmente en una banca y comienzan a conversar sobre sus emociones más profundas, fingiendo no querer hacerlo y disfrazándolo de cuidar las formas, así evitan relacionarse pues los extraños no deben profundizar en una conversación sino frivolizar los temas, y si es preciso sólo hablar del clima.

Así transcurre la conversación y no logran evadirse sino todo lo contrario, adentrándose en un contexto de intimidad, parecieran conocerse más por qué se sienten invadidos por el clima circunstancial y la histeria colectiva.

El montaje es una propuesta que surge a partir del proyecto “Del silencio y olvido al encuentro con la memoria colectiva” y fue beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Durango 2021, y ofrece la creación de un montaje a partir de dicha obra el cual involucra el lenguaje del teatro y la danza. Asimismo, se presentó en la Muestra Estatal de Teatro de Coahuila durante el año anterior.

El montaje es apto para adolescentes acompañados de un adulto y jóvenes a partir de los 18 años. El elenco está conformado por Laura Leticia Guerrero Urbina y Edgar Salvador Olvera Quiñones, en tanto que la producción, fotografía y diseño de imagen está a cargo de Tania Raziel Sanchezviesca del Río. El diseño de Iluminación y escenografía, es un trabajo de Óscar Caldera Martínez.

En 2018 Salvador Olvera fue beneficiado por el PECDA Coahuila y en 2019 estrena la obra “Paz Perpetua”, propuesta de danza con la utilización de elementos teatrales; a partir de ello funda el colectivo Magnetar, el cual pretende seguir creando de manera individual o colectiva propuestas que tienen como base la búsqueda de la representación de la condición humana con montajes que buscan la interrelación de las disciplinas del teatro y la danza.

Edgar Salvador Olvera Quiñones es actor, bailarín, director y creador lagunero egresado de la licenciatura en Trabajo Social por la UAdeC. Asimismo es egresado del Diplomado de Teatro de la misma casa de estudios. Fue becario del PECDA Coahuila en 2018 y beneficiado por el PECDA Durango 2021. Es fundador y director del colectivo Magnetar. Movimiento/Danza/Teatro.

Laura Leticia Guerrero Urbina es licenciada en Derecho por la UAdeC y cursó un diplomado de teatro a cargo de Juan Carlos Martínez. Cuenta con más de 11 años de experiencia en el ámbito de la actuación. Ha participado en 18 obras de teatro con distintas compañías de la región, en numerosos cortometrajes y spots publicitarios. Es maestra de teatro infantil en el proyecto Plasma en corto.

Tania Raziel Sanchezviesca del Río es licenciada en Administración por el Instituto Tecnológico de la Laguna, y de la Escuela Municipal de Danza Contemporánea de Torreón. Ha generado distintos proyectos como Impulso Interno y Escénica Contemporánea. Dirige el Centro de entrenamiento Bausch en colaboración con otros artistas. Fue acreedora en 2015 al PECDA Coahuila y en 2021 del Programa Sistema de Apoyos a la Creación Proyectos para Niños y Jóvenes (FONCA), con "Girando Danza".

Finalmente Oscar Caldera Martínez, cuenta con una amplia trayectoria en las artes escénicas, ha participado en diferentes espectáculos regionales, nacionales e internacionales. Ha creado el diseño de iluminación para numerosas compañías de la región. Es productor de audio, iluminación y sonido y es jefe de foro del Teatro Nazas.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.