Cultura

OPC reflexiona la migración desde Tierras Prometidas

Artistas de Puerto Vallarta se unen a la celebración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos convocada por Ai Weiwei con obra propia y de artistas como Forensic Architecture y Francis Alÿs

En la víspera del 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Oficina de Proyectos Culturales (OPC), de Puerto Vallarta, organizó Tierras Prometidas, la exposición que puede apreciarse a partir de hoy y hasta el 4 de mayo.

Se trata de una muestra que de acuerdo con César R. Girón, uno de sus curadores al lado de Alejandra Guillén, Fernando Sánchez y Pilar Pérez, comenzó a gestarse desde el año pasado durante la visita que Pérez realizó a la edición 12 de Manifesta en Palermo.

“Nos pareció importante que Puerto Vallarta siendo una ciudad muy cosmopolita y en donde hay también un fenómeno de migración, pudiera albergar una muestra sobre la crisis mundial de la migración, sobre todo cuando se da de manera forzada como en Siria, Cuba e incluso de Centroamérica hacia México”, dijo y agregó que como foro participarán de manera única en el Occidente del país con Fly the Flag, una iniciativa para dar a los derechos humanos un símbolo a través de una bandera diseñada por Ai Weiwei. En una colaboración única y de largo alcance, las organizaciones artísticas y los grupos de derechos humanos izarán la bandera para conmemorar el 70 aniversario de la declaración universal de los derechos humanos. “Durante la inauguración hoy, tendremos ahí nuestra bandera ondeando, sumándonos a esta causa y banderitas para los visitantes”.


Piezas especiales

Pilar Pérez expresó su satisfacción de contar con la video instalación titulada Mare Clausum, un poderoso y dramático trabajo de Forensic Oceanography y Forensic Architecture, sobre la migración en Libia, que solamente se ha exhibido antes en el ICA London, en el MACBA, el MUAC y la Bienal de Venencia . El público puede admirar también las fotografías de David Taylor y Sean T. Hawkey de la caravana de migrantes en su paso por México, imágenes de José Hernández-Claire y videos, uno de Fernando Llanos y Jessica Herreman de migrantes deportados en Tijuana y otro de 2006 de un performance de Francis Alÿs. Para Bridge/Puente y otras piezas de Davis Birks.

La cita es esta tarde a las 19:00 horas en Juárez 598 en Puerto Vallarta. Mayor información en www.oficinacultural.org.



Texto de sala (fragmento)

“... a los individuos se les priva del derecho a vivir, se les niega la libertad por miedo y la libertad de expresión, o se les niega el derecho a mantener su entorno de vida y desarrollarse. . . El concepto de derechos humanos necesita ser revisado”

Ai Weiwei
Artista

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.