Cultura

Notivox en el Arte. Amor como fuente de creación

"Estamos viviendo tiempos en los que el odio, la crispación, la rivalidad y el racismo están presentes en el lenguaje y en el concierto cotidiano", dice la curadora Avelina Lésper.

Aunque hablar de amor en estos tiempos tan problemáticos a escala mundial, no exclusivamente en nuestro país, pareciera ser un tema intrascendente, los artistas que colaboran en el proyecto Colección Notivox Arte abordan el tema desde sus muy particulares puntos de vista.

Esto es patente en las 34 obras de los 33 artistas que forman parte de la muestra El Amor visto por el Arte, que se inauguró ayer en el Instituto Cultural Cabañas de Guadalajara.

Con la presencia de Myriam Vachez, secretaria de Cultura de Jalisco; Ismael del Toro, alcalde de Guadalajara; y el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, y Mario García, director de Notivox Jalisco, Avelina Lésper, directora de la Colección Notivox Arte, afirmó que “la exposición que está pensada para orientar nuestra energía y orientar nuestro presente hacia otro rumbo que no sea el que nuestra realidad nos está imponiendo”.

La crítica de arte argumentó que “estamos viviendo tiempos muy difíciles, tiempos en los que el odio, la crispación, la rivalidad, el racismo están presentes en el lenguaje y en el concierto cotidiano, eso nos está ensordeciendo”.

Lésper aseguró que, de manera paralela, “estamos invadidos por la adicción a las redes sociales, creemos que tenemos amigos, que estamos comunicados. Sin embargo, estamos en un egoísmo perpetuo, ya ni siquiera vemos a la gente, ya ni siquiera vemos lo que tenemos alrededor. No somos capaces de desprendernos de algo que está distorsionando nuestra presencia en el mundo y, peor aún, pensamos que existimos a través de eso”.

El Amor visto por el Arte cuenta con 34 piezas de 33 artistas, así como 33 portadas de Notivox Diario intervenidas por cada uno de ellos.

Muchas perspectivas



La consigna que convocó a estos artistas plásticos fue la de interpretar el amor en una obra, desde su personal perspectiva. Respecto a esta gama de propuestas, Lésper dijo que “muestran los distintos tipos de amor en los que cada uno pensó cuando se dispuso a realizar su obra”.



La crítica afirmó que “ahora, porque el arte es profundamente panfletario, se convirtió en un vehículo de consignas y de moda, muy adecuadas para complacer al sistema. Esas vertientes responden a lo que se maneja en las redes, a lo que se está llevando en los medios como si el arte fuera una prolongación desechable de lo que se está generando en ese instante”.



A juicio de Avelina Lésper, los artistas deben resolver diversas incógnitas, una de las cuales es el amor. “Y no el amor visto como se lo ha apropiado el

marketing

y la publicidad, que es un reflejo de una falsa felicidad que está supeditada al consumo”.



Al contrario de esta tendencia, indicó que en la exposición “van a poder ver obras abstractas, testimoniales, filiales, obras que se acercan a la naturaleza, obras en las que el amor es una nostalgia y otras en las que es un recuerdo”.



La muestra se integra por obras “donde el artista se puso en riesgo —aseguró la curadora—. Se puso en riesgo al mostrar cómo va a pintar, a dibujar y a representar al amor, ahora que nadie quiere decir nada, ahora que nos da miedo no tener la aprobación, pero ellos así lo hicieron”.



Los creadores de

El Amor visto por el Arte

son: Gerardo Cantú, Fernando Garrido, Georgina Gómez, Susana Salinas, Racrufi, Darío Salzman, Mario Martín del Campo, Hazael González, Jordi Boldó, Soid Pastrana, Joel Corrales y Enrique Gallart.



También participan Victoria Goren, Zacarías Páez, Margarita Morales, Alejandra Villegas, Ethel Cooke, Enrique Barajas Pro, Laura Quintanilla, Samo, Esteban Lechuga, Juan Carlos Villegas, Alberto Aragón, Héctor Morales, Raúl Serralde y Felipe Cifuentes, así como Francisco Magaña, Fernanda Fonseca, Julia López, Beatriz Sánchez Zurita, José Ángel Robles, Ermilo Espinosa y Abraham Jiménez.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.