Froylán López Narváez, periodista, promotor de la cultura en México y académico murió este sábado, así lo informó la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM a través de un tuit en donde mandó sus condolencias a la familia y amigos de López Narváez.
“Hoy falleció Froylán López Narváez, periodista, académico y promotor de la rumba en México. Enviamos nuestras condolencias a familiares y amigo”, se lee en el tuit.
Hoy falleció Froylán López Narváez, periodista, académico y promotor de la rumba en México. Enviamos nuestras condolencias a familiares y amig@s. ???? pic.twitter.com/otBSud8dhB
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) November 6, 2021
Por otra parte, Teatros de la Ciudad de México a través de Twitter también mandó su pésame a la familia del periodista y reconoció su carrera de más de 50 años.
“Con más de 50 años como académico y periodista y 40 de impulsar el movimiento “La rumba es cultura”. Nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos”.
Lamentamos el sensible fallecimiento del periodista, académico y promotor de la cultura Froylán López Narváez (1939-2021).
— Teatros Ciudad de México (@TeatrosCdMexico) November 6, 2021
Con más de 50 años como académico y periodista y 40 de impulsar el movimiento “La rumba es cultura”.
Nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos. pic.twitter.com/Lj0KMoBOj9
La escritora Ángeles Mastretta le dedicó un mensaje a Froylán López Narváez y lamentó su muerte.
“Murió el profesor Froylán López Narváez. El maestro de tantos. El hombre que nos enseñó la importancia del valor, la verdad y la belleza. Tendremos siempre un lugar en la memoria que se emocionará al recordarlo”.
Murió el profesor Froylán López Narváez. El maestro de tantos. El hombre que nos enseñó la importancia del valor, la verdad y la belleza. Tendremos siempre un lugar en la memoria que se emocionará al recordarlo.
— Ángeles Mastretta (@magamastretta) November 6, 2021
¿Quién fue Froylán López Narváez?
El periodista, catedrático, ex columnista de MILENIO y creador de series radiofónicos e impulsor del movimiento “La rumba es cultura”, murió a unos días de que festejara sus 82 años de edad.
El también promotor cultural nació en San Luis Potosí y llegó a la Ciudad de México en 1948, donde descubrió el mambo y el chachá, que lo llevaron a acuñar la máxima: “Quien no baila no es confiable”.
Todavía en plena fiesta por sus 75 años de vida que festejó en el Salón Los Ángeles recordó sus orígenes, a sus padres que eran músicos, y quienes desde el vientre de su madre, le compartieron el amor por la música.
La rumba —cultura, danza y canto libertario—, tiene hoy aires de adagio por la triste partida de Froylán López Narváez. Desde #SanIldefonsoMx le despedimos con cariño pic.twitter.com/c6MjiryBba
— San Ildefonso (@SanIldefonsoMx) November 6, 2021
Siempre que podía, hablaba de la herencia cultural y musical de la llamada “Tercera raíz”, la relacionada con los afrodescendientes, como la promovió el antropólogo mexicano Gonzalo Aguirre Beltrán.
Incluso su pasión por la rumba y el son, lo llevó a promover el programa Mi otro yo, en Radio Educación, donde construyó la frase: La rumba es cultura “porque es algo que se cultiva desde sus raíces africanas, y que al reunirnos gozamos pues nos regala una alegría comunitaria”.
Carlos Marín, quien conoció a López Narváez desde 1973, siempre lo consideró como su hermano, tras haber vivido maravillosas aventuras periodísticas.
PJG