Pese a condiciones económicas adversas, en el Estado de Durango se llevará a cabo el Festival Cultural Revueltas 2022, el cual tiene como principal finalidad promover el desarrollo cultural y turístico.
El festival en este año se llevará a cabo del 14 al 23 de octubre, y contará con la participación de más de 90 eventos, la actuación de más de 150 artistas locales, nacionales e internacionales.
Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, destinó un recurso de aproximadamente 5 millones de pesos para efectuar esta fiesta artística y cultural que tiene más de 20 años de presentarse de manera ininterrumpida, inversión que representa alrededor de 7 millones de pesos menos en comparación con años anteriores, cuando este mismo costaba en promedio 12 millones de pesos.
La presentación de Festival Revueltas 2022 en la Comarca Lagunera de Durango se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Gómez Palacio, y estuvo encabezado por la secretaría de Turismo, Elisa María Haro Ruíz y el director del Instituto de Cultura del Estado de Durango, Francisco Pérez Meza.
Cabe destacar que en este año, por primera vez las actividades del Revueltas 2022, estarán dirigidas para los duranguenses de centro y sur del Estado y contará como escenario algunos de los puntos más representativos de Durango, como lo es el corredor Constitución, además de Museos, Teatros y auditorios.
La Secretaria de Turismo indicó, que esperan una ocupación hotelera del 75 por ciento, lo cual representaría un incremento de entre 10 y 15 puntos más con respecto a la edición del año pasado.
Subrayó que para el Gobierno del Estado es muy importante lograr una verdadera sinergia entre cultura y turismo, combinación que deja una derrama económica considerable y acerca la cultura a la gente.
Agregó que han visitado el puerto de Mazatlán y La Laguna, para invitar a la población a que acuda a la ciudad de Durango y disfrute de espectáculos de primera calidad.
Cada año en este festival se presenta disciplinas artísticas como: Danza, artes plásticas, teatro, música, literatura, concursos, talleres, presentaciones de libros, cursos y seminarios para todas las edades.
Entre los artistas de talla internacional que se presentarán en esta ocasión se encuentran: Rayli Barba, Susana Zabaleta, Francisco Céspedes y Raúl Di Blasio, Sergio Arau y la Santísima Voladora, Susana Alexander, Orihuela MSS, La Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fernanda, entre otros.
¡La Laguna tendrá su propio festival!
Para atender una de las más sentidas peticiones emitidas por los empresarios, y ciudadanía en general, en este año se crea un nuevo festival artístico y cultural para la región Lagunera, como lo manifestó Luis Felipe del Rivero presidente de la Canaco Gómez Palacio.
Este festival se denomina “Lagunarte” y al respecto el director del ICED mencionó, “La Laguna por mucho tiempo ha requerido, necesita una opción propia”.
Aunque es un hecho que el Gobierno de Durango a cargo de Esteban Villegas Villarreal, llevará a cabo esta actividad en diciembre próximo, durante la visita de los funcionarios estatales a La Laguna, iniciarán reuniones con el sector de la iniciativa privada local para afinar detalles que próximamente estarían presentando.
aarp