Cultura

Descentralización y repensar políticas, ejes del Aniversario de la Casa de la Cultura

Este recinto debe ser considerado como la casa de todos los poblanos donde encontrarán un acervo importante de cultura y patrimonio.

Con el objetivo de repensar las políticas y acciones de la recién creada Secretaría, aunado a continuar con su labor de difusión, promoción y creación local para que albergue las diferentes expresiones artísticas, la Casa de la Cultura celebrará este 18 de noviembre su 45 aniversario, para lo cual se realizará una serie de actividades entre las que destaca la exposición "Paisaje Onírico" , de Héctor Montes de Oca, así como "Kokoro", de Jessica Zarza, así como presentaciones de danza, teatro, artes visuales y música, que involucrará a artistas de diferentes regiones del estado.

Lo anterior, de acuerdo con Lourdes Roth López, directora general de Artes y Fomento Cultural; Rafael Navarro Guerrero, director de Fomento Cultural; Margarita Melo Díaz, directora de Casa de la Cultura; Eunice Gil, directora de Talleres de Iniciación Artística; y Yuria Elvia Reyes Estrada, representante del artista Héctor Montes de Oca, quienes coincidieron en la importancia de que el recinto, fundado por el historiador Pedro Ángel Palou, sea considerado como la casa de todos los poblanos donde encontrarán un acervo importante de cultura y patrimonio.

En conferencia de prensa, Lourdes Roth López externó que el espacio ha sido considerado como un pieza fundamental en la identidad de la ciudad de Puebla debido su promoción y difusión por el patrimonio cultural y las manifestaciones artísticas y ciudadanas.

"Su vocación y su ubicación ha albergado una amplia diversidad de manifestaciones, sus espacios son una joya en el corazón de Puebla, dentro de un inmueble considerado Patrimonio de la Humanidad, ha abierto la posibilidad de que todos los visitantes conozcan la estética del barroco poblano", dijo.

Margarita Melo, directora del recinto, recordó las palabras de Pedro Ángel Palou, fundador del sitio: "La Casa de la Cultura no nació ni como un híbrido ni por generación espontánea. Es la resultante de una línea social para la difusión de la cultura, y nació para responder a la demanda obligada sociocultural con su propia capacidad y recoger la antigua tradición poblanista del arte que hasta entonces carecía de un espacio propio, y que enriquecería sus sentidos y permanente animación del realizador". En ese sentido, externó la visión del también cronista para promover la actividad artística y difundir el patrimonio de la angelópolis, "la obra de don Pedro fue mayúscula, la Casa de la Cultura nace en un lugar privilegiado (...) Hoy podemos decir que la casa es historia viva en el camino del tiempo".

Aunado a lo anterior, Eunice Gil, directora de Talleres de Iniciación Artística, destacó que, por primera ocasión, esta área se unirá de forma activa a la celebración con la presentación de una exposición fotográfica, así como de libros.

Mientras, Rafael Navarro, director de Fomento Cultural, indicó que en el marco del festejo se realizará la entrega de premios por el Concurso de Ofrendas, así como de certámenes literarios de lenguas indígenas y de historia, lo cual también es considerado como legado de Pedro Ángel Palou.

Asimismo, el director destacó que dentro de esta celebración se tendrá un espacio de reflexión y para repensar las acciones a continuar desde la Secretaría de Cultura, las cuales están dirigidas a la descentralización de las manifestaciones artísticas para que creadores de diferentes puntos de la entidad, así como habitantes y visitantes, tengan cabida y sientan el edificio como propio.

"El secretario Julio Glockner nos ha dado la instrucción de que repensemos la Casa de la Cultura (...) Todo es un proceso que lleva tiempo, estamos relanzando, volviéndole dar ese potencial a la Casa de la Cultura. Invitamos a los propios poblanos, artistas y académicos que se acerquen porque esto se construye entre las dos partes. La Secretaría de Cultura y Turismo se han separado con gran beneficio, pues fue una política cultural que en nuestro sentir no era la más adecuada y ahora la secretaría está volviendo a agarrar fuerza. Pedimos que este proceso sea acompañado por artistas y sociedad, para consolidar ese sueño que tuvo el maestro Pedro Ángel Palou de la Casa de la Cultura", finalizó.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.