Cultura

En busca de dar 'claquetazo' inicial a Muestra de Cine Coahuila

Entrevista

Con el objetivo de ser una plataforma de proyección y colaboración entre directores, productores y actores de la región, el actor lagunero Eduardo Treviño trabaja en las gestiones para lograr la primera edición.

Como parte de una inquietud que le surgió hace tiempo, sobre conjuntar los esfuerzos de los coahuilenses en torno al séptimo arte, el actor lagunero radicado en la capital del país, Eduardo Treviño trabaja en la conformación de la Muestra de Cine Coahuila 2019. 

El proyecto cuenta con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Coahuila (PECDA) 2018 y tiene como objetivo que para finales del año entrante exista una serie de proyecciones, conferencias y talleres a cargo de cineastas y actores nativos de esta tierra. 

TALENTO LAGUNERO 

El egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), del Centro de Estudios para el Uso de la Voz (CEUVOZ) y de la Oferta Curricular de Estudios Interdisciplinarios del Programa del Centro Nacional de las Artes, habla acerca de los detalles de la iniciativa que inicialmente tiene un equipo de siete personas que en su mayoría son originarias de la Comarca Lagunera. 

“Acá en la Ciudad de México hay un equipo de talento lagunero que está colaborando como base, pero haremos la invitación para que más personas de la región se unan”. 

Comparte que el proyecto ya cuenta con alianzas importantes el Instituto Mexicano de la Cinematografía (IMCINE) que lo asesora para su implementación y localmente está en pláticas con instituciones culturales. 

“Todos los pormenores de la muestra los iremos dando a conocer a través de de nuestras redes sociales: @mcinecoahuila (Instagram, Facebooky Twitter)”.

Treviño se ha reunido con diversos actores del séptimo arte para llevar a cabo su propuesta.
Treviño se ha reunido con diversos actores del séptimo arte para llevar a cabo su propuesta. (Tomada de Facebook)

¿En qué consiste la Muestra de Cine Coahuila 2019?

Se van proyectar largometrajes, cortometrajes y documentales. Principalmente dándole el espacio a realizadores de Coahuila para hacer una curaduría a partir del material que se pueda recibir o se pueda investigar. 

La idea es darle la proyección a gente que se acerca al cine en el mismo estado, pero también sabemos que hay muchas personas que salen de ahí y andan en otras partes del país levantando sus proyectos. 

Queremos dar a conocer a los directores, directoras, actores, actrices y toda la gente involucrada en el cine. Un espacio de diálogo y reflexión donde también podamos tener talleres, conferencias y cursos. 

¿Cómo surgió el proyecto?

Hay mucho talento y conozco a varios actores y gente que viene de Coahuila. 

Esto nace a partir de una inquietud, pues por un lado está el hecho de aportar y sembrar algo en mi lugar de origen, además de que el séptimo arte es mi pasión y el hecho de venir haciendo teatro poco a poco me ha ido involucrando en proyectos de cine que me han abierto el panorama hacia lo que quiero hacer en mi oficio. 

Sé que en Coahuila ya hay muchas personas que han levantado sus propios proyectos y me gustaría que este apoyo sea para que exista una ventana para todos para mostrar lo que están haciendo.

Sabemos que por lo establecido en la propuesta presentada ante el PECDA será una muestra a finales del año entrante, ¿en qué proceso estás actualmente para su conformación?

Ahorita está el proceso de planificación, aunque es un proyecto que vengo trabajando desde el año pasado y fue a principios de este año cuando me acerqué al Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), de hecho en esta última semana tuve una reunión con ellos y el objetivo de esto es para asesorarme para realizar una actividad de esta magnitud, entonces ya se hizo un plan de trabajo que primero presenté al PECDA.

Con este planteamiento se espera lanzar una convocatoria en los próximos meses para que se inscriban y puedan presentar su trabajo realizadores de cine. También en esa misma gestión se está buscando voluntarios y personas que quieran compartir sus conocimientos dentro industria.

Hablas de que la esencia de la muestra es reunir la labor de coahuilenses en torno al cine, sin embargo, ¿tienen definida alguna temática en concreto para las actividades?

En estos días tuvimos una reunión y coincidimos en un eje temático, pero no dejaremos de lado algún otro tipo de problemas a raíz del trabajo que se presente. 

La muestra estará enfocada a problemáticas sociales y derechos humanos para contribuir al reestablecer el tejido social. 

Desde tu experiencia, ¿cuál es el tipo de cine que prefieren los coahuilenses?

El cine que he visto y donde también va vinculado el cine mexicano lo veo más allá de reflejar de la realidad, es decir, no simplemente la denuncia social sino tener un impacto en los espectadores de sensibilización humana que nos hace mucha falta.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.