Comunidad

“No somos un partido de escritorio, sino de territorio”: Hernández

Destacó la incorporación de 1 millón 400 mil mexiquenses a Morena.

Que Morena sea hoy la primera fuerza política no solo del estado, sino del país, ha sido una lucha que se construyó desde la base social y desde la premisa de solventar las principales necesidades de una población abandonada durante décadas; hoy se refleja en la confianza depositada de los mexicanos y mexicanas no solo en las urnas, sino en la exitosa afiliación al partido, destacó Luz María Hernández, dirigente estatal del partido guinda en su visita a la redacción de Notivox Estado de México.


Tras destacar la incorporación de 1 millón 400 mil mexiquenses a Morena -en una meta establecida para diciembre de un millón 500 mil-, señaló que la confianza se depositó una vez que se demostró que el partido no es de escritorio sino de territorio. 

Al escuchar la problemática cara a cara con la población, dando resultados tangibles en las administraciones gobernadas por Morena, hizo que hasta los actores de otras fuerzas políticas se sumen a la ideología de la Cuarta Transformación.

¿Cuáles son los principales retos durante su gestión?

“Hoy tenemos consolidada la primera fuerza política en el estado y en el país, y esto me lleva a un reto muy grande que es dirigir esta gran estructura que existe de liderazgos políticos, entonces yo me siento muy honrada de dirigir un gran movimiento donde todos, todas y todes queremos trabajar en bien de los nuestros”.
“Tenemos una campaña de afiliación permanente que está planteada desde hace meses; nuestro número alcanzado es de un millón 400 mil mexiquenses, nuestra meta es de un millón 500 mil, ya hemos logrado casi la totalidad de cobertura pero queremos dar un poco mas de nuestra capacidad, y pues agradecer a nuestros compañeros, compañeras y compañeres que trabajan día a día porque esto se haga realidad”.

¿Hay un antes y después en Edomex con la llegada de la maestra Delfina a la gubernatura?

“Es muy satisfactorio el hecho de tener en la primera gobernadora en el Estado de México a una persona que ha demostrado su capacidad y calidad humana, pero sobre todo su trabajo y ética profesional y que ha demostrado esa capacidad de acercamiento y de humanismo al pueblo mexiquense”.
“Recorrer la entidad diariamente es un trabajo que no habíamos visto en anteriores gobiernos. En cada municipio se planteó una obra que hoy se está cumpliendo y es algo que no había pasado antes. De igual forma, el Plan Oriente es el mayor ejemplo de coordinación porque de manera histórica hoy tos tres niveles de gobierno están trabajando a favor de la clase trabajadora de la zona oriente donde mayormente se concentra la población”.

La entidad adolece por seguridad ¿Cuál es su opinión?

Hemos analizado el trabajo que han hecho tanto la presidenta, la gobernadora y los presidentes municipales por lograr un cambio en la materia y lo hacen todos los días. 

Los trabajos que se realizan en la Coordinación de la Mesa por la Paz, es el vivo ejemplo del interés que hay por llevar a cabo políticas públicas que reduzcan los índices de la inseguridad en el Estado de México, que la dejaron crecer por décadas en el pasado. 

Yo le hago un llamado a todas las fuerzas políticas, incluso a quienes no simpatizan con nosotros pero especialmente a quienes militan en nuestro movimiento que trabajemos en casa donde pongamos en la mesa central la problemática que hay dentro de la comunidad porque desgraciadamente los ciudadanos y ciudadanos, como nos enseñó nuestro ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el pueblo es sabio y el pueblo dice donde está la problemática y nos dice donde podemos resolver.

Si haces este esfuerzo, por mínimo que sea, desde la ciudadanía, desde la militancia, desde casa o la comunidad no estarían pasando estas desgracias de ciudadanos y ciudadanas incluso de infantes que se han dado en los municipios más poblados, donde muestran que hay una deuda histórica con esos grupos de personas.

¿Se sumarán más cuadros de otros partidos a Morena?

Estoy muy contenta porque la militancia ha respondido positivamente en la conformación de nuestro movimiento y hoy se suman actores. Ven la identidad política y ven lo que está haciendo nuestra presidenta y nuestra gobernadora, y eso les hace voltear y decir “yo quiero estar allí”.

Para nosotros es un orgullo porque estamos moviendo conciencias, moviendo corazones, y a final del día ponemos por encima el interés colectivo antes que el interés personal. No vienen por una posición política, sino a sumarse al proyecto. Nosotros no somos un partido de escritorio, somos de territorio”.

kr


Google news logo
Síguenos en
Fabián Rodríguez
  • Fabián Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.