Comunidad

Atención y educación de la primera infancia: la base del desarrollo

REGRESO A CLASES

La educación y los cuidados en la primera infancia son la base de una vida adulta más plena y una sociedad más sana.

Desde que una persona nace y hasta su cumpleaños número ocho, su cerebro experimenta un desarrollo significativo y constituye una ventana esencial de oportunidades para la educación . Más allá de eso, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( Unesco ), cuando los niños están sanos, seguros y aprenden bien durante sus primeros años de vida, estarán más capacitados para alcanzar su pleno potencial de desarrollo como adultos y participar delicadamente en la vida económica, social y cívica. 

Es por ello que resulta imperativo poner especial cuidado en la  atención y educación de la primera infancia  (AEPI), pues promueve el desarrollo cognitivo, emocional y social; prepara a los niños para la educación básica y la vida adulta. 

Una correcta AEPI pasa por todos los programas y políticas públicas de cuidado y educación para niños entre el nacimiento y el comienzo de la educación primaria. Esto incluye tanto el desarrollo educativo de la etapa del nacimiento a los tres años, como la educación llamada preescolar, que ya es formal y que en México es obligatoria en al menos dos de sus tres años. 

Si bien en años recientes se ha trabajado para impulsar una agenda de AEPI  en México y ha habido algunos avances, aún existen grandes retos, hoy que de los casi 10.5 millones de niños menores de seis años que viven en el país, 1 de cada 4 no asiste a la escuela y 50 por ciento no tiene acceso a servicios de salud, según cifras del Inegi al ciere de 2024. 

De acuerdo con el Pacto por la Primera Infancia, celebrado entre organizaciones públicas y privadas, en México 5 de cada 10 menores de seis años viven en condiciones adversas “que limitan dramáticamente su desarrollo, salud y bienestar”, y para solucionarlo, el colectivo trabaja por alcanzar hacia 2030 12 metas nacionales relacionadas con los derechos de los niños a la salud, la alimentación, el desarrollo, la educación temprana y una crianza amorosa, además de la erradicación de las violencias.

GSC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.