Comunidad

"Buscaba libertad": Carlos Slim, el empresario más rico de México, narra cómo vivió su infancia

El fundador de Grupo Carso contó que desde niño manifestó su desacuerdo con las medidas restrictivas

Carlos Slim Helú, catalogado por la revista Forbes como el empresario con la mayor riqueza en México, es uno de los personajes más relevantes en el sector de los negocios de América Latina, pues el conglomerado en posesión de su familia, Grupo Carso, opera en una amplia variedad de ramos.

En una reciente entrevista con el inversionista y conferencista Oswaldo Oso Trava, Slim Helú narró algunos de los episodios que marcaron su vida, incluyendo los inicios de su formación académica y la relación con sus padres durante la infancia. ¿Qué detalles reveló sobre aquella época? En MILENIO te contamos.

Una crianza sin medidas estrictas

Durante los primeros años de su vida, Carlos Slim y su familia vivieron en el inmueble ubicado en la avenida México 51, justo frente al Parque México de la colonia Condesa, en la Ciudad de México.

Luego de completar su período preescolar, el padre el actual empresario, Julián Slim Haddad, lo inscribió en una institución que él recuerda como la Escuela Inglesa para Varones, localizada en la esquina de Río Tíber y Paseo de la Reforma.

Según lo narrado por Carlos Slim, dicha escuela se caracterizaba por un modelo educativo en el que la disciplina era uno de los aspectos más importantes. Funcionaba como un internado, había hasta 50 estudiantes por clase y no se permitía hablar durante la hora de la comida.

"Para mí ese tipo de cosas eran inaceptables [...] Yo desde niño buscaba libertad, me costaban mucho trabajo las medidas restrictivas y cosas por el estilo", sostuvo el ingeniero civil egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Al manifestar su descontento con las normas del plantel, su padre aceptó inscribirlo en una institución distinta, lo que para él fue una decisión inteligente que evidenciaba gran parte de la perspectiva que tenía Julián Slim sobre el futuro que quería para sus hijos.

"Para que veas la forma de pensar más en formarnos que en la parte académica, que en ese entonces era muy estricta e irracional, con origen militar y religioso. La educación de esa época era de memorizar, no de razonar, era de disciplina y no discutir lo que se decía y no opinar".

Otros momentos que dejaron en claro la importancia que la libertad en el proceso de crianza de Carlos Slim y sus hermanos fueron los permisos de sus padres para quedarse en su casa de Ciudad de México mientras ellos salían de viaje.

"Nos dejaban que nos quedáramos a jugar con nuestros amigos, sentía que era más formación porque veía que era sano lo que hacíamos de ponernos a jugar en el parque. Fueron decisiones atinadas, formativas y no estrictas", narró en el podcast de Oswaldo Trava.

El dolor por la muerte de su padre

Julian Slim Haddad murió en marzo de 1953, un par de meses después de que el empresario y fundador de Grupo Carso cumpliera 13 años de edad.

"Me quedé dos años sin ir al cine, sin salir prácticamente, sólo iba a la escuela. Pero al final se tiene uno que sobreponer y hacerse más fuerte [...] Las crisis te obligan a ser más fuerte".

Su posterior ingreso a la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM, entonces ubicada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, le ayudó a superar paulatinamente el dolor por la pérdida de su padre, ya que la formación de nuevas amistades y la convivencia con una gran diversidad de compañeros fue crucial en su desarrollo hacia la adultez.

​BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.